
Misión Comercial México 2025 de Costa Rica
Un Marketplace con operadores mexicanos, fue el escenario perfecto para acercar a prestadores de servicios costarricenses y con ello hacer negocios y llevar a más personas a su país, fue el objetivo principal de la Misión Comercial de Costa Rica.
Ireth Rodríguez, jefa del departamento de Promoción y Desarrollo del Segmento Vacacional del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en entrevista con INVERTOUR comentó:
“Esta misión, lo que pretende es acercar a vendedores costarricenses con compradores mexicanos, vamos a visitar no solo la Ciudad de México, sino Monterrey y Mérida. Ésta última porque tiene mucho potencial, con un perfil de viajero de alto poder adquisitivo y realmente Costa Rica tiene un producto para ese tipo de cliente”, subrayó.
México representa el tercer mercado generador de turistas para el lugar de la Pura Vida. Tan solo en 2024 cerraron con 92 mil 404 visitantes, lo que representó más del 12 % de incremento, respecto del 2023. Hasta agosto de 2025 tienen un registro de 61 mil 991 personas.
El gasto promedio ha crecido también, contó Ireth Rodríguez, “dejó de ser ese mexicano que iba a la ciudad capital y hacía desde ahí tours de de un día; pasó a ser un viajero de mayor poder adquisitivo”.
En el Marketplace los operadores mexicanos tuvieron un tiempo con cada uno de los invitados ticos, para conocer su oferta y servicios, entre ellos estuvieron:
- Ecogetaways
- Hotel Hacienda Guachipelín
- Marbella CR Tour Operador Punta Leona Beach Club & Nature Resort
- Real InterContinental San José Costa Rica
- Miki Travel
- Travel ExcellenceExpediciones TropicalesEcole Travel
- Proimagen Costa Rica
- Best of Costa Rica
¿Por qué deben ir?, por la variedad de ecosistemas, como montaña, playa a muy poca distancia. “En pocas horas de recorrido, a 2 horas puedes estar en climas y disfrutando de cosas absolutamente distintas. Somos un país que en siete días puedes visitar tres o cuatro regiones”, detalló la representante del ICT.
Hablar de Costa Rica es hacerlo de un lugar comprometido con el medio ambiente y con procesos estrictos en lo que a sostenibilidad se refiere.
“Tuvimos que desarrollar certificados de sostenibilidad turística para que nuestras empresas implementaran las mejores prácticas de sostenibilidad, entendiendo que va más allá de solo la conservación de la naturaleza, sino también sobre todo el tema de generar impacto positivo en las comunidades, contratando personas de la localidad, consumiendo productos de ahí, involucrándose en actividades para beneficio de ella”, precisó.
Además, la Misión Ciudad de México, concluyó con un cóctel muy a su estilo, donde los socios, invitados y operadores pudieron compartir en una gran noche.


















