
PULSAR CDMX: el ritual de percusión que transforma la música en baile
PULSAR CDMX llega a la capital como una propuesta diferente dentro de la oferta cultural y musical. No se trata de un concierto tradicional, sino de un ritual colectivo de percusión e improvisación que convierte al público en parte fundamental de la experiencia.
La esencia del proyecto radica en la improvisación dirigida en tiempo real con Ritmo con Señas, un lenguaje creado por Santiago Vázquez, reconocido músico y pionero de este método. Vázquez es también la mente detrás de agrupaciones internacionales como La Bomba de Tiempo en Argentina, Rhythm Portal en Estados Unidos, El Tempo en Japón y Ñu en Uruguay. Ahora, con PULSAR CDMX, esa energía global se adapta al pulso de la Ciudad de México.
Lo que distingue a PULSAR CDMX
En cada show, nueve percusionistas ocupan el escenario y, mediante señas, guían una música 100 % improvisada. Esto garantiza que ningún espectáculo sea igual a otro, convirtiendo a cada presentación en una experiencia irrepetible. El público no solo escucha, también baila y vibra con lo inesperado.
El formato del evento integra varias fases:
- 19:00 horas: apertura de puertas y DJ set en vivo.
- 20:00 horas: inicio del espectáculo central con PULSAR CDMX.
- 21:45 a 23:30 horas: cierre con un DJ set para continuar el baile.
La propuesta incluye venta de snacks y bebidas durante toda la noche, así como accesibilidad para personas con movilidad reducida. La edad mínima de ingreso es de 18 años.
Fechas y sede
Las funciones están programadas para el lunes 22 de septiembre, y lunes 6, 20 y 27 de octubre de 2025. La sede será el Foro Indie Rocks!, ubicado en Zacatecas 39, Roma Norte, uno de los espacios más representativos de la escena musical independiente en la Ciudad de México.
PULSAR CDMX no solo ofrece un espectáculo musical, sino un encuentro donde la improvisación se convierte en un ritual que mezcla percusión, baile y energía colectiva. Para quienes buscan propuestas originales dentro de la cartelera cultural, esta experiencia representa una oportunidad única de vivir la música en su forma más espontánea y participativa.
Te puede interesar: Colors of Mexico en Las Vegas: la experiencia inmersiva que celebra la cultura mexicana en The Strip