
Obreros y obreras toman el lente: Rebeca Monroy Nasr llega al Museo Archivo de la Fotografía
¿Sin planes para el fin de semana? Toma nota: la fotógrafa e investigadora Rebeca Monroy Nasr llega al Museo Archivo de la Fotografía (MAF) con una exposición que retrata la vida cotidiana de quienes convirtieron la antigua fábrica La Fama en un símbolo de trabajo y resistencia.
Compuesta por más de 30 imágenes inéditas, la exhibición recupera las historias de mujeres y hombres que dedicaron su vida al trabajo fabril, hasta que las máquinas se detuvieron en 1998, marcando el cierre de una era.
“Esta exposición está dedicada a los últimos obreros y obreras de La Fama, un homenaje a sus luchas, a sus memorias y a la identidad que nos dejaron”, expresó Monroy Nasr durante la inauguración, celebrada el miércoles 17 de septiembre.
El evento contó con la presencia del doctor Camilo Vicente Ovalle, director del Archivo Histórico de la Ciudad de México; la maestra Lizbeth Ramírez Chávez, directora del MAF; el museógrafo Chito Tenorio; y el profesor Silvestre Cárdenas Rivera, representante de Arte Consciente en La Fama A.C. Todos coincidieron en la relevancia de conservar la herencia obrera y el valor social de la propuesta.
“Desde hace unos años, el MAF ha asumido la responsabilidad de ser un museo para todos, un espacio que alberga proyectos que nos conectan con la fuerza y el orgullo de ser mexicanos”, señaló Lizbeth Ramírez Chávez.
A su vez, Silvestre Cárdenas destacó que la muestra será el punto de partida para la creación de un museo comunitario que resguarde no solo la historia laboral del lugar, sino también su riqueza cultural y musical.
¿Hasta cuándo se puede visitar?
La muestra estará disponible hasta el 8 de noviembre, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en el primer piso del Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México. La entrada es libre.
El proyecto nació gracias a la colaboración con Don Antonio, un extrabajador jubilado que permitió el acceso a la fotógrafa y la guió por los pasillos, fibras y telares del antiguo recinto.
Sin el uso de flash y con rollos de baja sensibilidad, Monroy Nasr captó escenas del día a día: desde el hilado y el trenzado, hasta el ritmo constante de los telares.
Hoy, estas imágenes buscan devolver el recuerdo de aquel pasado industrial a la comunidad de La Fama y a sus descendientes, quienes aún preservan sus tradiciones y su sentido de pertenencia.