
¡No te pierdas! 3 festivales de luz excepcionales
Son parte de las celebraciones típicas de invierno. Las espectaculares exhibiciones, con millones de luces y estructuras gigantes, le aportan un toque majestuoso a las ciudades e iluminan las noches, gracias a los espectáculos que producen.
Así que si estás listo para incluirlas en tus próximos planes de viaje, en este invierno, aquí van las que no debes perderte por su majestuosidad.
1- Amsterdam Light Festival

Esta será su edición 14 y su temática girará alrededor del legado; vinculado a grandes y pequeños acontecimientos históricos o medioambientales que han creado un impacto duradero en las tradiciones y costumbres. 20 artistas de todo el mundo, plasmarán su interpretación personal. Como resultado habrá diferentes colecciones de luz, exuberantes.
La ruta atravesará el centro de Ámsterdam, las iluminaciones aparecerán en iconos emblemáticos de la ciudad, a lo largo de los canales. Podrás vislumbrarlos desde el agua o en tierra firme. Incluso es posible subirse a un barco abierto para una visita privilegiada de las obras.
Cuándo: 27 de noviembre al 18 de enero.
2- Fêtes de Lumières en Lyon

Se remonta a 1852, cuando iba a ser expuesta la nueva estatua dorada de la Virgen María en la colina de Fourvière el 8 de septiembre, debido a una crecida del río Saona, se pospuso hasta el 8 de diciembre; que amenazaba ser otro fracaso por el mal clima. Finalmente, el cielo se despejó y los leoneses colocaron espontáneamente velas en sus ventanas y al caer la noche, la ciudad se iluminó. Así nació este festejo.
El festival de las luces se instauró para realzar los monumentos más emblemáticos en 1999. Actualmente, se extiende a sus principales iconos como la Place des Terreaux, la Cathédrale Saint-Jean Baptiste se cubre con proyecciones en las fachadas de alta definición, el Parc de la Tête d´OR con un ballet nocturno con 500 drones, en la plaza Sathonay habrá una experiencia inmersiva inspirada en la serie Stranger Things y la Basílica de Fourvière acogerá un nuevo espectáculo de luz y sonido.
Cuándo: del 5 al 8 de diciembre.
3- Winter Lights Festival en Reikiavik

Un gran festival que se celebra al amanecer tras un largo periodo de oscuridad, en toda la ciudad con 150 eventos donde los artistas producen una atmósfera única. Genera actividades para todos los gustos salpicadas de arte, medio ambiente, historia, deportes y cultura, apto para los habitantes y los visitantes.
Será dominado por la luz y la oscuridad, que se desplegarán en tres pilares principales:
- Noche de museos, el 7 de febrero los museos abrirán de 18 a 23 horas, con actividades poco convencionales.
- Noche de Piscinas, el 8 de febrero, en la piscina de Laugardalslaug, que ofrecerá una velada cautivadora con impresionantes actos circenses y música del DJ Fusion Groove. La playa geotérmica incluirá actividades como la relajación con ballenas y música.
- Arte Lúdico, a lo largo del sendero Light Trail. Instalarán 18 obras de arte lumínicas iniciando en Hallgrímskirkja, recorre Skólavörðustígur y llega hasta Austurvöllur, rodeado de instalaciones de arte lumínico.
Cuándo: del 6 al 9 de febrero, de 18 a 23 horas.
Un imperdible
Materia oscura: Luces de invierno en Rummelsburg
Una espectacular instalación de luz y sonido a gran escala con un acento navideño en Berlín. 200 abetos de diferentes tamaños se cubren de 100 mil luces LED en un espectáculo audiovisual, con música del productor Chris Kuijten, que te transportará a un pueblo paralelo. Después podrás patinar en hielo alrededor de la instalación artística. Estará abierta hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo.

