
Morismas de Bracho y el Récord Guinness que lograron en Zacatecas
Las Morismas de Bracho en Zacatecas alcanzaron un reconocimiento histórico al obtener un Récord Guinness como la representación histórica más grande del mundo. Esta tradición, con más de dos siglos de vida, logró reunir a más de 17 mil 601 participantes en un desfile que combinó fe, cultura e identidad.
Un desfile que hizo historia
El desfile inició a las 09:00 horas desde la explanada de Lomas de Bracho y recorrió las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas. A diferencia de años anteriores, en esta edición se llevó a cabo un conteo oficial en un área delimitada, lo que permitió validar la magnitud del evento.
Entre los contingentes participaron la Banda de Niños, la Banda Grande del 7º Batallón, la Escolta Real de Schlm, el Estado Mayor Turco, la Tropa de los Doce Pares de Francia y la Banda de Guerra del 2º Batallón. Cada grupo aportó disciplina y colorido a una jornada que mostró el arraigo de esta celebración entre los zacatecanos.
Al término del recorrido, autoridades de Guinness World Records, representadas por Alfredo Arista e Ingrid Rodríguez, entregaron el certificado oficial al gobernador David Monreal Ávila, acompañado por el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo. También estuvieron presentes autoridades federales y miembros de la Cofradía de San Juan Bautista, organizadora de la festividad.
Un triunfo para la tradición y el turismo
Las Morismas de Bracho no solo son una expresión religiosa y cultural, también representan un motor turístico para Zacatecas. Año tras año, atraen a visitantes nacionales e internacionales que buscan presenciar esta singular recreación histórica. Con el Récord Guinness, la celebración se coloca en el mapa global como un evento único que refleja la riqueza cultural de México.
La edición de 2026 promete superar expectativas y seguir consolidando esta tradición como símbolo de identidad y como escaparate turístico. Además, la experiencia de las Morismas se complementa con la oferta cultural, arquitectónica, gastronómica y natural que Zacatecas ofrece a quienes lo visitan.








