
Tres Pueblos Mágicos de Zacatecas que te sorprenderán en vacaciones
Zacatecas es uno de los estados con mayor riqueza cultural en México. Su historia minera, arquitectura colonial y tradiciones artesanales lo convierten en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas.
En especial, sus Pueblos Mágicos permiten conocer la diversidad de esta entidad a través de su gastronomía, paisajes y costumbres. Teúl, Villanueva y Pinos son tres de ellos que ofrecen razones suficientes para visitarlos durante las vacaciones.
Teúl, historia mezcalera y tradición artesanal
Teúl de González Ortega es un sitio donde las construcciones del siglo XVIII y las calles empedradas definen su identidad. Este Pueblo Mágico se ubica entre cerros y naranjos, y es reconocido por su producción de mezcal.
La fábrica Don Aurelio abre sus puertas para mostrar el proceso tradicional de elaboración de esta bebida, desde el corte del agave hasta la destilación. También ofrece degustaciones de variedades de mezcal y cremas de sabores.
Además, el pueblo conserva oficios como la alfarería y la talla de máscaras, actividades que forman parte de sus danzas tradicionales. El tour «Teúl de Tierra Adentro» incluye un recorrido por la zona arqueológica local, la presa La Ticuata y los talleres artesanales. Existen opciones de hospedaje en contacto con la naturaleza, como Chozas Los Pinitos o las Cabañas Don Aurelio.
Villanueva, entre zonas arqueológicas y aguas termales
Villanueva recibió la distinción de Pueblo Mágico en 2023. Su atractivo principal es la zona arqueológica de La Quemada o Chicomostoc, que se considera un sitio clave en la historia del norte de México. A esto se suma el Parque Acuático El Salitre, con aguas termales y toboganes, ideal para visitar en familia.
La gastronomía también es protagonista. La birria, el menudo, las tortas de Malpaso y el pan huichola son parte de su identidad culinaria. Las presas del municipio ofrecen escenarios para la pesca y el contacto con la naturaleza.
Pinos, legado del Camino Real de Tierra Adentro
Pinos conserva vestigios del pasado minero de Zacatecas. Sus templos y casonas reflejan la arquitectura colonial que marcó la región. El templo de Tlaxcalilla, con su retablo churrigueresco, destaca entre sus edificaciones religiosas. También se pueden recorrer antiguas haciendas y acueductos.
La Ruta del Mezcal permite visitar mezcaleras como Saldaña y La Pendencia. La gastronomía incluye platillos como el conejo con mole de pinole y dulces como el queso de tuna y la melcocha.
Estos tres Pueblos Mágicos de Zacatecas combinan cultura, naturaleza y tradición. Son una opción ideal para quienes desean vivir unas vacaciones distintas, con recorridos que conectan con la historia de México.