Empresarias en el mundo del Turismo, liderazgo femenino en RIMEL 2025 | Invertour
TOP

Empresarias en el mundo del Turismo, liderazgo femenino en RIMEL 2025

La Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL) llevó a cabo la II Cumbre Empresarial Global “Conexiones que Transforman”, como un espacio único para impulsar el crecimiento empresarial con perspectiva de género.

En el marco de RIMEL 2025 en la CDMX, se llevó a cabo la conferencia “Empresarias en el mundo del Turismo”, moderada por Cristina King. En dicho panel participaron Sylvia Esquivel, Mariana Pérez Ponce de León, Sabrina Nogueira y Hanna Richardier.

El evento fue inaugurado por la secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, quien dio la bienvenida a las presentes, y mostró las bondades de la CDMX, como una ciudad vibrante, donde en el sector turístico trabajan más de 750 mil personas y que espera a miles de viajeros por el Mundial de 2026.

Magdalena Nicolini, presidenta de RIMEL México, junto a Norma Ríos, presidenta de RIMEL Internacional e integrantes de esta red en países de Sudamérica como Argentina y Uruguay, firmaron un convenio para seguir trabajando en conjunto.

Empresarias en el mundo del Turismo

Cristina King Miranda, cofundadora y codirectora de ViAjolote Travel & Cultural Experiences fue la moderadora del panel Empresarias en el mundo del Turismo, donde las ponentes hablaron de liderazgo femenino en el sector turístico, así como de los desafíos actuales.

Sylvia Esquivel, directora general de Viajes Palacio, enfocada en la industria de lujo, comentó que hay un trabajo muy fuerte en crear experiencias, más que actividades costosas. Eso sí, es el acceso a lugares privilegiados, con intereses aspiracionales y que en la empresa, cada ejecutivo se convierte en un asesor.

Hizo hincapié en que el crecimiento en el número de viajeros obliga a las ciudades como la de México a gestionar con inteligencia. “Necesitamos mejor infraestructura en el transporte, cómo están preparados para recibirlos. Nuestro rol como líderes es generar un turismo consciente”.

Sabrina Nogueira, directora general de Mercado Cruceros, comentó cómo ha evolucionado el viajero mexicano, ya que existe el mito de que viajar en barco es costoso o inaccesible.

“Es un producto alcanzable, ha crecido 17 % respecto al 2019 y el rango de edades de pasajeros son de entre 30 y 50 años de edad, un dato importante es que el 51 % de los cruceristas son mujeres y 14 % de éstas viajan solas”.

Como reto mencionó que es clave estar actualizados en todos los temas que engloben al turismo o sus actividades, por ejemplo, la seguridad.

Mariana Pérez, Country Director of Operations and Engagement México de Global Business Travel Association habló de liderazgo femenino. Ella se dedica actualmente al mercado corporativo. Comentó que más del 50 % de mujeres ocupan puestos en el sector turístico, pero hay una brecha salarial respecto de los hombres. A nivel global solo el 20 % de mujeres está en puestos directivos.

“Mi puesto es seguir con esa fiel creencia de que podemos como mujeres estar en cualquier puesto y tomar decisiones y generar la creación de negocios”, acotó Mariana.

Hanna Richardier, cofundadora de Nosotras Viajando, mencionó las claves de su proyecto, donde se enfoca en crear viajes y experiencias para mujeres mayores de 50 años de edad. “Es un nicho de mercado desatendido, los productos requieren personalización, por eso escuchamos sus necesidades”, esto para transformar sus vidas a través de los viajes.

Lo lindo de Nosotras Viajando, dijo Hanna, son las conexiones que se crean entre las mujeres, son grupos pequeños, con personas que tal vez están pasando por alguna situación similar o quieren aventura.

En RIMEL 2025, participaron más de 350 empresarias, inversionistas y líderes de todo el país, quienes escucharon gran diversidad de paneles con interesantes ponentes.

advanced-floating-content-close-btn