EE.UU. suspende 13 rutas de aerolíneas mexicanas desde AICM y AIFA | Invertour
TOP

EE.UU. suspende 13 rutas de aerolíneas mexicanas desde AICM y AIFA

El gobierno de Estados Unidos ordenó la suspensión de 13 rutas hacia EE.UU., en respuesta al incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo de 2015 y a prácticas consideradas anticompetitivas por las aerolíneas de nuestro país.

“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para hacer cumplir el acuerdo bilateral de aviación con México. Estos acuerdos son vinculantes y, al igual que con nuestros acuerdos comerciales, el presidente (Donald) Trump priorizará los intereses de EE.UU”, declaró el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy.

La orden suspende todos los servicios combinados entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como cualquier expansión de vuelos entre líneas aéreas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), afectando a miles de pasajeros que viajan entre ambos países.

¿Qué rutas se vieron suspendidas entre México y EE.UU.?

Entre las rutas afectadas se encuentran las operadas por Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús:

  • Aeroméxico: entre el AICM y San Juan; así como entre el AIFA, Houston y McAllen.
  • Volaris: Ciudad de México y Newark.
  • Viva Aerobús: frecuencias desde el AICM hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

El decreto unilateralmente por Washington afecta salidas combinadas de pasajeros y carga. Los títulos de Volaris cayeron el 29 de octubre hasta un 7 % tras la noticia revelada.

El Departamento de Transporte estadounidense señaló que esta medida se da después de que México cancelara y suspendiera ilegalmente vuelos de compañías estadounidenses durante tres años sin consecuencias, mientras que las mexicanas agregaron rutas y servicios hacia el vecino país.

“Hasta que México cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole responsabilidades. Ningún país debería aprovecharse de nuestras aerolíneas, mercado y pasajeros sin sufrir consecuencias”, agregó el funcionario.

Esta decisión también propone prohibir que las líneas aéreas mexicanas transporten carga en las bodegas de sus aviones entre ambas naciones. La orden entrará en vigor 108 días hábiles después de su aprobación definitiva.

Asimismo, Duffy justificó esta iniciativa al señalar que México ha incumplido el acuerdo bilateral desde 2022, cuando canceló abruptamente los slots de líneas aéreas estadounidenses y obligó a las de carga a reubicar sus operaciones.

«México ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con pérdidas millonarias debido al aumento de costos», se lee en el comunicado.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la cancelación de rutas desde el AICM y AIFA?

En su conferencia matutina del 29 de octubre desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la postura y afirmó que el Departamento de Transporte no tiene fundamentos.

«No estamos de acuerdo con esta decisión. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el secretario Marco Rubio para pedirle una reunión en Estados Unidos, con la participación del secretario de Transporte, para revisar si tiene fundamento, que desde nuestra perspectiva no existe. Esta medida se está tomando de manera unilateral; no vaya a ser que haya otro interés», declaró.

Te puede interesar: El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió retirar la inmunidad antimonopolio de Aeroméxico y Delta

advanced-floating-content-close-btn