
China Southern Airlines reanudó vuelos directos entre México y China
China Southern Airlines, la aerolínea más grande de China, marcó un hito importante con la reanudación de su vuelo directo entre México y China, lo cual marca un regreso a las conexiones internacionales pospandemia.
El vuelo CZ 8031 aterrizó el pasado 11 de mayo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) proveniente desde Shenzhen, al sur de Guangzhou, reactivando una ruta esencial que había sido suspendida desde el año 2020. Este vuelo fue recibido en México con emoción y con el ya tradicional chorro de agua que indica bautizo de un nuevo vuelo y buena suerte!
La reactivación de esta ruta también representa un fortalecimiento significativo en las relaciones bilaterales entre los dos países. El embajador de China en México, Zhang Run, destacó la importancia de este evento, señalando que el vuelo directo fomentará los intercambios económicos y comerciales, impulsará la cooperación turística y facilitará los movimientos de personas entre China y América Latina.
Vuelo entre México y China
Para el primer trimestre de 2024, los turistas chinos en México aumentaron en un 54 % respecto al año anterior. Estos datos reflejan el potencial continuo y creciente del turismo chino en México.
Operando con un Airbus 350, el vuelo directo CZ 8031 cubre más de 14,000 kilómetros y es actualmente el único enlace directo entre China y América Latina, y también es el viaje aéreo más largo que parte del país asiático, durando más de 16 horas.
Con dos vuelos semanales, esta ruta no solo acerca a dos culturas ricas y diversas, sino que también promete ser un puente crucial para oportunidades económicas y culturales ampliadas.
Los vuelos de salida partirán de Shenzhen a las 21:00 horas (hora local) cada martes y sábado, y llegarán a la Ciudad de México a las 23:00 (hora local). Los vuelos de regreso partirán de la CDMX a las 01:00 (hora local) cada miércoles y domingo, y llegarán a Shenzhen a las 12:20 (hora local) del día siguiente, hará escala en Tijuana de tipo operativo, para recarga de combustible.
El turismo chino ha sido un motor vital para el sector global, posicionando a China en el segundo lugar mundial en gasto turístico según la ONU Turismo, con datos de 2022. En 2019, México recibió 167,145 turistas chinos que dejaron un gasto turístico de más de 167 millones de dólares.
🎉Shenzhen ⇌ Mexico City https://t.co/DFEK4f7lz6
— China Southern Airlines (@CSAIRGlobal) May 11, 2024