
CBX comienza trabajos de expansión
Jorge Goytortúa, CEO de Cross Border Xpress (CBX), confirmó que este cruce transfronterizo contará con una importante ampliación para beneficio de usuarios, dijo en una rueda de prensa online.
Específicamente, los trabajos se enfocarán en el área de procesamiento de CBP dentro de la terminal CBX-San Diego. Se habla de una expansión de 645 m2 adicionales. Se prevé que las labores concluyan para octubre 2021.
Se incluirán cuatro cabinas dobles adicionales para darle rapidez a los oficiales para admitir simultáneamente a los pasajeros reduciendo los tiempos de espera (anteriormente eran cuatro, con lo cual sólo ocho policías podían trabajar simultáneamente).
Es importante recordar que el famoso CBX es un muy conveniente cruce fronterizo, el cual es directo y muy seguro para ir del Aeropuerto Internacional de Tijuana a San Diego y viceversa. Sólo es para viajeros de aerolíneas con boleto, que ofrece una alternativa rápida y fácil, sin tener que encontrar grandes cantidades de gente y sin invertir mucho tiempo con en las garitas terrestres.
Desde su apertura al público en diciembre de 2015, las operaciones de CBX han superado consistentemente las expectativas en lo que refiere al número de personas atendidas, alcanzando
2.9 millones en 2019, y proyectando rebasar la cifra de más de 7 millones anuales para 2036.
CBX es el único puerto de entrada terrestre con implementación completa del sistema de llegadas simplificadas, que consiste en…
Comparación facial biométrica
Esto permite que sea un proceso muy seguro, sobre todo en esta crisis sanitaria. Además, es una forma más segura y sencilla de transitar de un país a otro, mientras se previene la propagación de gérmenes y proporcionar una mejor opción de salud pública. Sólo toma unos segundos y tiene una precisión de más del 97%
I-94 en cabinas principales
Quienes no son residentes estadounidenses, y deseen ir a más de 40 km de la frontera o quedarse más de 30 días dentro de EE.UU. deben obtener el I-94, este permiso tradicionalmente requería que los viajeros formaran una segunda línea después de pasar la inspección primaria.
Jorge Goytortúa se encontraba acompañado por Mauricio González, CEO de CCW México, empresa que maneja en México al CBX y Eduardo Peraza, quien también pertenece a esta oficina de representación.