
Delta y United ofrecen reembolsos y más flexibilidad tras recorte de vuelos en EE. UU.
Tras la solicitud de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de reducir vuelos en 40 aeropuertos, American Airlines, Delta Airlines y United Airlines anunciaron que sus pasajeros podrán cambiar, cancelar o solicitar el reembolso de sus boletos sin penalización.
“Debido al prolongado cierre del gobierno y a la escasez de personal de control de tráfico aéreo en todo el país, al igual que la mayoría de las aerolíneas, estamos experimentando retrasos y cancelaciones adicionales y generalizadas, a pesar de las anulaciones anticipadas exigidas por la FAA”, indicó American Airlines en un comunicado, en el que también hizo un llamado al gobierno para que se tomen medidas inmediatas que mitiguen la situación.
«Instamos, una vez más, a los líderes en Washington, D.C., a que lleguen a una resolución inmediata para poner fin al cierre del gobierno», añadió la compañía.
Por su parte, Delta indicó que, aunque prevé operar la gran mayoría de sus vuelos programados, podrían producirse retrasos y cancelaciones adicionales si persisten las restricciones en el control de tráfico aéreo, por lo que reiteró a sus pasajeros la posibilidad de cambiar o derogar sus vuelos.
«Estamos ofreciendo mayor flexibilidad a los clientes que viajen hacia, desde o a través de los mercados afectados, para que puedan cambiar, cancelar o solicitar el reembolso de sus vuelos, incluidas las tarifas Delta Main Basic, sin penalización durante este periodo de viaje», detalló la aerolínea.
Delta precisó que durante el fin de semana pasado ha cancelado aproximadamente 280 vuelos principales de Delta y 215 de Delta Connection de los más de 5 mil 200 vuelos programados para el lunes 10 de noviembre.
Por su parte, United Airlines subrayó que desde el inicio de la situación ha implementado políticas enfocadas en la comodidad de sus clientes, entre las que destacan:
- Publicación de cancelaciones en un sitio United.com/GovShutdown, con actualizaciones continuas cada tres días.
- Notificaciones proactivas y anticipadas a los clientes sobre vuelos alternativos, a través de la aplicación.
- Opciones de reembolso flexibles, incluso aquellos con boletos no reembolsables.
Estas medidas buscan minimizar las molestias ocasionadas por retrasos y cancelaciones debido a las restricciones del control de tráfico aéreo y al prolongado cierre del gobierno.
¿Por qué hay reducción de vuelo en Estados Unidos?
El pasado 6 de agosto, el secretario de Transporte, Sean P. Duffy, y el administrador de la FAA, Bryan Bedford, solicitaron a las aerolíneas del país reducir temporalmente un 10 % de los vuelos en 40 aeropuertos de alto tráfico. Esto con el fin de implementar una serie de acciones proactivas para mantener la seguridad en el espacio aéreo.
«Mi departamento tiene muchas responsabilidades, pero nuestra prioridad es la seguridad. Esto no se trata de política, sino de evaluar los datos y mitigar el riesgo que se acumula en el sistema mientras los controladores continúan trabajando sin remuneración», declaró el secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy.
En este sentido, se prevé que la reducción de vuelos aumente gradualmente al 6 % el 11 de noviembre, al 8 % el 13 de noviembre y al 10 % el 14 de noviembre.
«La FAA continuará supervisando de cerca las operaciones y no dudaremos en tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de los viajes aéreos», concluyó Bryan Bedford.

