Viajeros con diabetes e hipertensión, ¿cómo viajar tranquilos y protegidos? | Invertour
TOP

Viajeros con diabetes e hipertensión, ¿cómo viajar tranquilos y protegidos?

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero para quienes viven con diabetes o hipertensión, puede implicar retos adicionales. Afortunadamente, hoy existen soluciones que permiten recorrer el mundo de forma tranquila y segura, siempre que se tomen precauciones y se cuente con la asistencia adecuada.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 25 % de la población adulta tiene hipertensión, mientras que alrededor del 10 % vive con diabetes. Ante este panorama, es cada vez más común que los viajeros busquen servicios de asistencia que contemplen estas condiciones preexistentes.

“En Universal Assistance, en este tipo de coberturas incluimos teleasistencia médica, ideal para síntomas leves durante el viaje; cobertura de medicamentos de urgencia y reintegros por compra local de medicamentos por patologías agudas. Y, en caso de que la persona tenga algún episodio de salud debido a su condición, también estará protegido por nuestros servicios”, explicó Silvina García, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales para la compañía.

Recomendaciones para personas con diabetes

El primer paso es planificar con tiempo. Los viajeros con diabetes deben llevar suficientes medicamentos y los elementos necesarios para el control diario, como glucómetros y tiras reactivas. Lo ideal es colocar estos insumos en el equipaje de mano, así estarán siempre disponibles, incluso si la maleta documentada se retrasa.

También se recomienda cargar con algo dulce, como caramelos o jugos, en caso de una baja de azúcar durante el trayecto. Si el viaje implica cambios de huso horario, es importante consultar al médico para ajustar los horarios de aplicación de insulina.

Consejos para personas con hipertensión

Las personas con hipertensión deben vigilar su presión arterial, sobre todo en trayectos largos o si el destino tiene gran altitud. Además, es clave evitar comidas muy saladas, el exceso de alcohol y situaciones que generen estrés.

Llevar la medicación en el bolso de mano y contar con una receta médica ayudará en caso de necesitar reposiciones en el lugar de destino.

Cinco pasos básicos antes de viajar

  1. Consultar al médico para obtener un resumen clínico, preferentemente en inglés o español.
  2. Empacar los medicamentos con etiquetas y recetas.
  3. Llevar los medicamentos en el equipaje de mano.
  4. Tener un resumen médico detallado con los tratamientos que se siguen.
  5. Descargar y configurar la app de Universal Assistance para acceder a teleasistencia y otros servicios.

Con estas precauciones, viajar con diabetes o hipertensión se convierte en una experiencia más segura y disfrutable.

Te puede interesar: Viajar sola y con Universal Assistance

advanced-floating-content-close-btn