
Silvina García Fillol, Country Manager México y Directora General de América Latina de Universal Assistance
Texto: Bibiana Saucedo
Además de desarrollar propuestas de valor, ella se ha sentido atraída por el turismo desde muy joven, a lo largo de su trayectoria profesional, ha concebido ideas poderosas. Llegó a México tan sólo hace dos años y medio, y de inmediato se hizo notar. Hoy es admirada, querida y respetada.
Todo el poder femenino se manifiesta en ella, cuya trayectoria es asombrosa, “Me inicié en el turismo por mi gran pasión por los viajes y la posibilidad de conectar a las personas con experiencias inolvidables”, nos dice con entusiasmo Silvina García Fillol, Country Manager México y directora general de América Latina de Universal Assistance
Ella nació en Argentina, “Sí, comencé en Buenos Aires, trabajando en Universal Assistance como una ejecutiva Comercial muy joven, me apasionaban las ventas y supe reconocer que esto era a lo que me quería dedicar el resto de mi vida”, nos cuenta muy segura de sí misma, así como es ella: clara y concisa.
Silvina ingresó a Universal Assistance hace varios años, atraída por la visión innovadora de la compañía, el ideal de cuidar lo más importante que tienen los viajeros que es su experiencia, sus vivencias, sus recuerdos, y traer de regreso lo más importante, que es a ellos mismos sanos y salvos.
“Soy Country Manager de México y directora Comercial Regional y mi enfoque está en consolidar el crecimiento de la empresa en la región y seguir brindando soluciones de valor a nuestros clientes”.
Ella nos enumera algunas de las fortalezas de esta compañía: “Universal Assistance destaca por su capacidad de innovación, un equipo humano comprometido y un servicio al cliente de excelencia. Además, tenemos una sólida red de asistencia global que nos permite brindar apoyo inmediato a nuestros viajeros en cualquier lugar del mundo”.
A lo largo de su carrera, García Fillol ha formado parte de varias asociaciones relacionadas con el turismo, tanto a nivel local como internacional. “Estas agrupaciones me han permitido estar en contacto con otros profesionales del sector y contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria, una de ellas, parte de la mesa directiva de AFEET, compartir con estas mujeres para mí es un gran honor”, y agrega “Una anécdota que te cuento de color; hace más de 30 años, junto con unos jóvenes en ese momento en Argentina, fundamos la AJT, la Asociación de Jóvenes de Turismo. Actualmente muchos de ellos tienen altos mandos en el sector del turismo en mi país, fue la primera fundación en la que participé ja, ja, ja”.
Hoy, ella está feliz de pertenecer a este fascinante gremio, “La verdad es que el turismo es mi pasión y no me veo fuera de esta industria. Es un sector que siempre está en constante cambio y que ofrece infinitas oportunidades para crecer y aprender”.
Nos dice que su mayor inspiración en la vida es la posibilidad de generar un impacto positivo en las personas, ya sea a través de una experiencia de viaje o a nivel personal, motivando a su equipo y logrando hacer grandes cosas juntos.
Se considera una persona sumamente feliz, “Sí, definitivamente lo soy. Disfruto mucho de lo que hago, de los desafíos que me presenta mi trabajo y del impacto que puedo tener en la vida de los viajeros. Además, me rodeo de un equipo increíble que comparte esa misma pasión”.
Es una enamorada del turismo, de conocer el mundo, la historia y gastronomía de cada lugar, y desde luego de su familia.
Ella es la mejor inspiración para esas mujeres que desean triunfar, con preparación, profesionalismo y tesón. Por ese amor por el turismo y hacia nuestro país, con más de 35 años dedicados a esta fascinante industria… Rendimos hoy un HOMENAJE a su ardua lucha y trayectoria, y la nombramos como una gran