
¿Cuándo es el equinoccio de primavera de 2025? Lugares para vivirlo
El equinoccio de primavera en 2025 ocurrirá el 20 de marzo a las 4:01 horas (hora de la Ciudad de México). Durante este evento astronómico, el Sol se alineará con el Ecuador terrestre, lo que genera un equilibrio entre el día y la noche, con la misma duración de luz y oscuridad en todo el mundo. Este fenómeno marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur.
En el 2024, con motivo del Operativo Equinoccio de Primavera, implementado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se registró el arribo de 186,726 visitantes a las zonas arqueológicas del país, entre el 20 y 24 de marzo.
¿Qué ocurre durante el equinoccio de primavera?
Los equinoccios ocurren dos veces al año debido a la inclinación del eje de la Tierra mientras orbita alrededor del Sol. En el equinoccio de primavera, la luz solar incide directamente sobre el Ecuador, permitiendo que los días comiencen a alargarse gradualmente en el hemisferio norte.
En contraste, en el polo norte, inicia un período de seis meses de luz continua, mientras que en el polo sur comienza una noche de seis meses.
La creencia sobre “cargar energía” en zonas arqueológicas
En México, muchos visitantes acuden a sitios arqueológicos como Teotihuacán y Chichén Itzá con la idea de «cargarse de energía» durante el equinoccio de primavera. Sin embargo, algunos especialistas han señalado que esta práctica no tiene fundamento científico ni relación con las creencias de las antiguas civilizaciones mesoamericanas.
De acuerdo con la arqueóloga Rosalba Delgadillo Torres, de la UNAM, esta costumbre es una tendencia moderna que no tiene relación con la historia prehispánica. Además, ha generado preocupaciones sobre el impacto en el patrimonio arqueológico debido al aumento en la afluencia de visitantes en estas fechas.
Los mejores lugares para vivir el equinoccio de primavera
Aunque la creencia sobre «cargar energía» no está respaldada científicamente, el equinoccio sigue siendo una oportunidad para visitar impresionantes sitios arqueológicos y conectarse con la naturaleza. Algunos lugares emblemáticos para presenciar este fenómeno son:
- Chichén Itzá, Yucatán: En este sitio, el equinoccio crea un efecto de luz y sombra en la pirámide de Kukulkán, simulando el descenso de una serpiente.
- Teotihuacán, Estado de México: Uno de los destinos más populares en estas fechas. La Pirámide del Sol es el punto de encuentro de miles de visitantes.
- Monte Albán, Oaxaca: Un sitio arqueológico zapoteca donde las construcciones revelan la precisión astronómica de esta cultura.
- Dzibilchaltún, Yucatán: Aquí, el Sol se alinea con el «Templo de las Siete Muñecas», un fenómeno que solo ocurre en los equinoccios.
- Palenque, Chiapas: La ciudad maya ofrece una vista espectacular del amanecer, enmarcado por la selva chiapaneca.
El equinoccio de primavera 2025 es un evento ideal para disfrutar de la cultura, la historia y los impresionantes paisajes naturales que ofrece México.