
¡Ya necesitarás un permiso para viajar a Europa! EES y ETIAS: Todo lo que necesitas saber
A partir de este 2025, viajar al espacio Schengen en Europa implicará nuevos requisitos gracias a la implementación de dos sistemas automatizados: el EES (Entry Exit System) y el ETIAS (European Travel Information and Authorisation System).
Ambos tienen como objetivo fortalecer la seguridad fronteriza y mejorar la gestión de los flujos migratorios hacia la Unión Europea. Ojo, si bien no están activos, se prevé que será para este verano
¿Qué es el EES?
El EES, o Sistema de Entradas y Salidas, sustituirá el sellado manual de pasaportes de viajeros de países no miembros de la UE. Éste recopilará digitalmente datos personales al momento de ingresar o salir del espacio Schengen. Además, registrará detalles como el tiempo de estancia y los rechazos de entrada, facilitando un control más eficiente para los visitantes de corta duración, que no superen los 90 días en un período de 180 días
¿Qué es ETIAS?
Por su parte, el ETIAS de Europa será una autorización de viaje. No es un visado, sino un requisito obligatorio para los ciudadanos de más de 60 países exentos de visado que deseen visitar el espacio Schengen por períodos cortos. Busca detectar posibles riesgos de seguridad antes de que los turistas lleguen a territorio europeo.
Países de Europa que exigirán ETIAS
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
- Suiza
¿Cómo funcionarán estos sistemas?
El EES se activará primero, seguido del ETIAS seis meses después. El ETIAS será un proceso completamente en línea, donde deberás completar un formulario, pagar una cuota de €7 euros y esperar hasta 96 horas para obtener la autorización. Este permiso tendrá una vigencia de tres años o hasta el vencimiento del pasaporte, permitiendo múltiples entradas durante este período.
Sin embargo, no todos deberán pagar la cuota del ETIAS. Estarán exentos los menores de 18 años, mayores de 70, familiares de ciudadanos europeos y personas con derecho a circular libremente por la Unión Europea.
Si planeas viajar a Europa en los próximos años, es fundamental que te informes sobre estos nuevos requisitos y prepares tu solicitud con anticipación. Recuerda, si bien no está activo ninguno de estos sistemas, se prevé comiencen para mediados de este año.