
Tu mejor compañero de viaje: Los datos
Por Ricardo Romero
Imagina que los datos son como ese amigo que siempre sabe donde está el restaurante de moda de la ciudad o algún evento especial y estás llegando a ese país. En el mundo del turismo los datos son ese amigo multiplicado por mil.
Conocer a fondo a nuestros viajeros es clave, en esta época ya no se trata de saber si prefieren playa o nieve. En
esta era digital podemos averiguar si son fans de los tacos al pastor, de sus fines de semana o si les gusta hacer meditación al amanecer. ¿CÓMO? Pues es muy sencillo, que opinas de estos ejemplos:
Síguelo en sus redes sociales y activa las notificaciones, fotos de ¿comida? ¿vino?, ¿alguien dijo “hotel pet-friendly con infinity pool”? ¿Tienes un file de su top de viajes?
¿Te interesa promocionar un destino? Hoy tienes acceso a sus cuentas de redes sociales y te mantienen actualizado al instante, con la apertura que hoy tenemos información inmediata y se crean experiencias tan a medida que nuestros viajeros pensarán que les leemos la mente. ¿Has intentado enviar las ofertas de un nuevo SPA justo cuando publican que están estresados por tanto trabajo?
Vacaciones perfectas a la medida y al rescate. ¿Una oferta de vuelo a su destino favorito? Siempre ve un paso adelante, hoy la tecnología es tu mejor amigo.
Lo mejor de todo es que también podemos analizar y ver en tiempo real qué funciona y qué no. ¿Esa campaña de “selfies
con llamas” no tuvo reacciones? ¡Tan fácil como cambiarla por “yoga con alpacas” antes de que puedas decir “Machu Picchu”! a esto le llamo optimizando en tiempo real. Invertir en Paid Media y programar correctamente una campaña en
META, no es sólo de expertos sin dejar de decirte que en unos meses te convertirás en uno.
Pero volvamos con los datos, y es qué en Funnel Turístico nos gusta darles ejemplos reales y al alcance de todos y
aquí voy:
No tengas miedo de invertir en herramientas como Google Analytics, CRMs turísticos, ¡hay un montón de juguetes para analizar datos! No dejes de entrenar a tu equipo y asegúrate de que todos sepan interpretarlos, gráficas que se generan automáticamente visualmente son geniales para facilitar la información, todos deben estar al día y que no tengan miedo a los datos.
Combinar fuentes, unir los datos de tu sitio web, tus redes sociales, reservas, información. ¡Cuánto más es mejor!
Experimenta y haz pruebas A/B. ¿Qué foto de playa hace que tu comunidad reserve más? ¿La del atardecer o la de una surfista guapa? Eso sí, respeta la privacidad de tus clientes. Sí, queremos saberlo todo de ellos, pero sin pasarnos de la raya como decimos en México. Nada de espíar conversaciones privadas.
Colegas, el futuro de los data-viajeros es una realidad. Los datos no son solo números aburridos en un Excel, son la llave maestra que abre todas las puertas para crear experiencias de viaje que te ayudarán a fidelizar a tus clientes.
Así que amigos, a ponernos las pilas con el análisis de datos y literal diseñar el viaje perfecto. ¿Ya estás usando el poder de los datos en tu agencia, hotel, representantes de destinos, etc.? En el turismo, quien tiene los datos, tiene el tesoro en sus manos y el poder de decisión.
¡Felices ventas! ‹ ‹