Tradición viva: Noche de Ánimas en Michoacán ¡fechas y actividades! | Invertour
TOP

Tradición viva: Noche de Ánimas en Michoacán ¡fechas y actividades!

México comienza a teñirse de naranja con la llegada del Día de Muertos, y Michoacán se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas: la Noche de Ánimas. En esta festividad, comunidades de los 113 municipios del estado honran a sus seres queridos, reafirmando que, en “el alma de México”, no se entierra a los muertos, se siembran para dar vida.

Del 24 de octubre al 2 de noviembre, Pátzcuaro volverá a ser el corazón de esta celebración, con rituales, talleres y actividades que invitan a reflexionar sobre la vida, el recuerdo y la trascendencia.

Este año el estado ofrecerá una variada cartelera para todos los públicos: festivales culturales, ferias, carreras, concursos, conciertos, el Festival Internacional de Cine y la instalación del altar más grande de Michoacán, entre muchas otras experiencias que invitan tanto a visitantes nacionales como extranjeros a conocer una de las tradiciones más profundas de nuestro país.

«Municipios como Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y Erongarícuaro son epicentros de esta tradición. Este año, prevemos la llegada de más de 420 mil visitantes, lo que generará una derrama económica cercana a los $500 millones de pesos”, señaló Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo estatal.

¿Qué actividades habrá?

Autoridades municipales, artesanos y cocineras tradicionales organizarán la Semana de Celebración de la Noche de Muertos. El evento incluirá 13 talleres interactivos en los que los asistentes podrán participar en los preparativos previos al 1 y 2 de noviembre.

Las actividades programadas en el estado incluyen:

  • Velación nocturna en los panteones de Janitzio, Tzintzuntzan, Tzurumutaro y otros pueblos ribereños.
  • Talleres artesanales para turistas (con costos entre $100 y $250 pesos, materiales incluidos):
  • Alfarería y cerería
  • Figuras de azúcar
  • Bateas decorativas
  • Barro vidriado: elaboración con hoja de maíz y popote de trigo
  • Cocina tradicional
  • Máscaras de madera
  • Dulces típicos
  • Arcos florales
  • Papel picado
  • Globos de cantoya
  • Artesanía en chuspata

Záyin Villavicencio Sánchez, coordinadora de Comunicación, destacó que la Noche de Ánimas se vivirá en distintas regiones del estado. “Este año, Pátzcuaro los recibe con su nuevo Mercado Municipal, e invitamos a conocer la recuperación del lago y los manantiales de Urandén”, comentó.

Pátzcuaro, casi lleno: ocupación hotelera rebasa el 90 %

Julio Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro, llamó a la ciudadanía a reservar con anticipación debido a que los hoteles registrados ya superan el 90 % de ocupación. “Además, la oferta en plataformas como Airbnb también mantiene alta demanda”, puntualizó.

Finalmente, la Noche de Ánimas de Michoacán llegará a Xcaret del 30 de octubre al 2 de noviembre. Y durante todo noviembre, España albergará una representación de un panteón típico de la ribera del lago de Pátzcuaro, evocando una experiencia única que solo se vive al visitar “el alma de México”.

advanced-floating-content-close-btn