TeamLab Planets Tokio: una experiencia inmersiva donde el arte cobra vida | Invertour
TOP

TeamLab Planets Tokio: una experiencia inmersiva donde el arte cobra vida

Tokio, una de las ciudades más populares de Japón por su modernidad y tradición, es un destino ideal si buscas aventuras variadas. Desde excursiones al Monte Fuji y los Estudios de Harry Potter hasta zoológicos, parques y actividades inmersivas, cuenta con opciones para que tu viaje sea inolvidable.

Entre ellas, destaca TeamLab Planets Tokio, un museo de arte digital ubicado en Toyosu. Con 10 mil m2, cuenta con grandes salas y jardines interactivos que envuelven a los visitantes en un universo diferente, lleno de color y movimiento.

Creado por el colectivo artístico internacional teamLab (fundado en 2001), este espacio acuático presenta obras que cambian con la presencia del público, conectando experiencias y explorando nuevas formas de percepción, así como la relación entre el yo y el entorno.

«Para comprender el mundo que nos rodea, las personas lo dividen en entidades independientes con límites percibidos. Buscamos trascender estos límites en nuestra percepción, en la relación entre el yo y el mundo, y en la continuidad del tiempo. Todo existe en una constancia larga, frágil pero milagrosa, sin fronteras», se lee en la página.

Las obras forman parte de colecciones permanentes de museos internacionales, como la Galería Nacional de Victoria (Melbourne), la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur (Sídney), el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, Amos Rex (Helsinki) y la Colección de Arte Contemporáneo Borusan (Estambul).

¿Cómo es TeamLab Planets Tokio?

Cada sala es completamente distinta. Aquí encontrarás pantallas LED, video mapping, sensores de movimiento y renderización en tiempo real, que transforman tu interacción en parte del arte. Cada espacio ofrece una experiencia inmersiva única, donde tecnología y creatividad se combinan para envolver al turista en un mundo visualmente fascinante.

La danza de los koi

Los visitantes pueden caminar sobre un agua infinita donde nadan carpas koi. Los peces reaccionan a la presencia de las personas; al tocarlos, se transforman en flores que cambian según la estación. La obra se genera en tiempo real, creando un momento único e irrepetible.

Universo de cristal infinito

Millones de puntos crean objetos tridimensionales que se extienden infinitamente. Los asistentes, usando sus teléfonos, lanzan “estrellas” que renacen en 3D y reaccionan a su movimiento. Cada interacción transforma el espacio, haciendo que la obra evolucione constantemente.

Flotando en un universo de flores que caen

En esta sala, los visitantes pueden recostarse o sentarse mientras observan flores que florecen y se transforman con el tiempo. El ciclo de nacimiento y desaparición se repite de manera constante, creando un espectáculo de renovación infinita.

Luz cristalizada efímera

El público recorre un espacio donde innumerables masas de luz flotan en el aire, cada una formada por colores claramente separados que parecen sólidos. Esta sincronización extrema genera estructuras ordenadas que recuerdan a cristales efímeros.

Jardín de Musgo

En otro jardín, los ovoides metálicos reaccionan al entorno, cambiando su aspecto con la luz del amanecer y del atardecer. Al tocarlos, se iluminan y producen un sonido antes de volver a su lugar, celebrando la presencia ancestral de los musgos, los primeros organismos terrestres.

¿Dónde se ubica?

TeamLab Planets se encuentra en Toyosu 6-1-16, Koto-ku, Tokio. El horario de atención es de 8:30 a 22:00 horas, y puede haber que esperar entre 30 y 60 minutos para ingresar al recinto.