
Shaikha Nasser Al Nowais será la nueva secretaria general de ONU Turismo: así es su propuesta
La emiratí Shaikha Nasser Al Nowais fue elegida como próxima secretaria general de ONU Turismo, la agencia de Naciones Unidas especializada en la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible. La votación se realizó durante la edición número 123 del Consejo Ejecutivo, celebrado en el Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia. Al Nowais ocupará el cargo a partir del 1 de enero de 2026 por un periodo de cuatro años.
Su nombramiento aún requiere la ratificación de la Asamblea General de ONU Turismo, que se llevará a cabo a finales de 2025 en Arabia Saudí. La emiratí superó a tres finalistas: el griego Harry Theoharis, la mexicana Gloria Guevara y el ghanés Muhammad. El hasta ahora secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili, retiró su candidatura.
Experiencia de Shaikha Nasser Al Nowais
Al Nowais destacó por su experiencia en el sector hotelero, donde actualmente se desempeña como vicepresidenta corporativa en Rotana Hotels. En su carrera también ha ocupado cargos como directora de Auditoría Interna y representante ejecutiva en el desarrollo del hotel Saadiyat Rotana.
Su propuesta de liderazgo para ONU Turismo se sustenta en tres pilares: regeneración ecológica, equidad digital y gobernanza inclusiva. Durante la presentación de su candidatura, aseguró que el turismo debe generar prosperidad compartida. “Europa ha demostrado que otro modelo es posible. Mi compromiso es que esa visión europea se traduzca en una acción global”, afirmó.
Su visión como candidata a la Secretaría General de ONU Turismo también se centró en la sostenibilidad, el empoderamiento económico, las artes y la cultura, con el objetivo de crear un ecosistema en el que el turismo actúe como catalizador de la inclusión y la prosperidad global.
Nominada por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Shaikha Al Nowais es una líder comprometida con la sostenibilidad y el progreso económico. Con experiencia en hospitalidad, gobernanza y políticas públicas, es reconocida como una candidata progresista y visionaria, preparada para liderar ONU Turismo hacia una nueva era de innovación y resiliencia.
Este cambio de liderazgo marca un hito histórico para la organización, ya que será la primera vez que una mujer encabece ONU Turismo en sus 50 años de historia. Desde su fundación, la agencia ha tenido seis secretarios generales, cuatro de ellos europeos, uno de América y uno de Oriente Medio.
Durante la apertura del Consejo Ejecutivo, el ministro español Jordi Hereu subrayó la importancia de que ONU Turismo lidere la transformación del sector hacia un modelo basado en sostenibilidad y beneficios equitativos. Recordó que esta agencia es la única de Naciones Unidas con sede permanente en España.
La mexicana Gloria Guevara
Previo a la elección, la mexicana Gloria Guevara, comentó en redes sociales:
He tenido el privilegio de escuchar, aprender y compartir una visión clara de una Nueva Era para el Turismo, basada en la innovación, la sostenibilidad, la resiliencia y las oportunidades. Ha sido un honor colaborar con tantos líderes y partes interesadas apasionadas. Hoy, miramos hacia el futuro con unidad y determinación. 🇲🇽 También agradezco al Gobierno de México por apoyar mi candidatura y defender firmemente una visión de colaboración global.