
RoadShows 2025 de Mega Travel concluyen con recorridos en más de 37 ciudades en México y EE.UU.
Mega Travel cerró con éxito su ciclo de RoadShows 2025. La gira se llevó a cabo del 6 de octubre al 14 de noviembre y alcanzó 38 ciudades: una cobertura nacional en México y, por primera vez, dos paradas en Estados Unidos, con presencia en El Paso, Texas, y Santa Ana, California.
Más de 3 mil agentes de viajes asistieron a jornadas de capacitación, presentaciones de producto y sesiones de networking. A esta convocatoria se sumaron más de 20 aliados estratégicos, entre receptivos, aerolíneas, aseguradoras y oficinas de turismo.
Los números respaldan el alcance de Mega Travel en esta edición:
- Ocho rutas activas en el país y en la Unión Americana
- 38 sedes visitadas
- Casi 3 mil 500 profesionales capacitados
- 22 socios comerciales
- Más de 35 desayunos con agencias
- 18 cenas de reconocimiento
- Más de 140 horas de actualización
- Cerca de 150 agencias “top” premiadas por su desempeño anual
El equipo interno superó los 50 colaboradores de Relaciones Públicas, Marketing, Diseño, Comercial, Redes Sociales y Administración. Durante la gira se distribuyeron más de 32 mil materiales de apoyo.
Socios comerciales y destinos clave
Los receptivos internacionales aportaron contenido y producto de Brasil, Colombia, Chile, Dubái y Egipto, España (EXA Travel), India, Israel, Turquía, Jordania, Perú y Tailandia. En la parte de protección al viajero participaron AXA Assistance y ASSIST CARD; en conectividad aérea, Iberia; y en promoción de destinos, Ah Chihuahua, Brand USA, Cuba, JNTO (Japón), PromPerú, Visit Las Vegas y Visit San Antonio.
Objetivos y herramientas
Los RoadShows de Mega Travel funcionan como plataforma de capacitación y relación con el canal minorista. Entre sus metas destacan: actualizar a las agencias en herramientas digitales y en portafolio de programas, fortalecer vínculos con socios comerciales, impulsar ventas mediante el lanzamiento de nuevas rutas y salidas en bloqueos, además de consolidar presencia regional e internacional a través de oficinas estratégicas. La plataforma Vendor se presentó como soporte para cotización, gestión y cierre.
Dos logros en 2025
Nueva oficina en Tijuana. El 15 de octubre se inauguró la sede de Mega Travel en Tijuana, bajo la dirección de Alejandro Villanueva. La apertura consolida operaciones en Baja California y refuerza la atención a salidas con cruce fronterizo y a mercados del sur de California.
Expansión a Estados Unidos. La gira incorporó El Paso y Santa Ana. El objetivo consistió en apoyar bloqueos aéreos desde territorio estadounidense, responder a la demanda de agencias con flujo binacional y facilitar conexiones hacia Europa, Medio Oriente, Asia y Sudamérica.
Ocho rutas
- Fronteriza: Ciudad Juárez, El Paso (TX), Chihuahua y zona Norte de CDMX.
- Occidente: Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Tepic y Guadalajara.
- Noroeste: Hermosillo, Culiacán, Tijuana y Santa Ana (CA).
- Bajío: San Luis Potosí, León, Celaya y Querétaro.
- Norte: Durango, Torreón, Saltillo y Monterrey.
- Centro: Sur de CDMX, Uruapan, Morelia, Toluca y Cuernavaca.Sur: Xalapa, Veracruz, Orizaba, Puebla y Pachuca.
- Sureste: Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Campeche, Mérida y Cancún.
Directivos y líderes comerciales acompañaron cada tramo: Yalcin Cankaya, vicepresidente; Pierre Sondag, director de Ventas; Jorge Leanza, director Occidente; Arturo Cabañas, líder Comercial; Alejandro Villanueva (Baja California); Ricardo Enríquez (Occidente); Humberto Cruz (Norte) y Alejandro Gutiérrez (Mérida). Francisco Rubí, gerente de Grupos, se sumó para reforzar la estrategia de viajes de incentivos y salidas especiales.
Impacto para el canal
Las sesiones con agencias priorizaron tres frentes: producto listo para salida confirmada, herramientas tecnológicas para mejorar conversión y soporte posventa con aseguradoras y oficinas de turismo. Mega Travel reiteró su papel como aliado confiable, con bloqueo aéreo competitivo, inventario hotelero negociado y acompañamiento comercial en plaza.
Agradecimiento a los agentes de viajes
Mega Travel expresó un reconocimiento a las agencias que abrieron sus puertas en cada ciudad y a los socios que respaldaron la gira con contenido, promociones y capacitación. La compañía refrendó su compromiso con el crecimiento del canal y con una promesa concreta: ampliar rutas, fortalecer oficinas regionales y sostener la actualización continua que el mercado exige. Cada encuentro y cada aula llena confirmaron el propósito compartido de construir, en conjunto, #1MundodePosibilidades.









