
¿Qué es el E-Ticket? El requerimiento de entrada y salida de República Dominicana
El E-ticket es un trámite obligatorio y sin costo para todos los viajeros que ingresan o salen del país. Y esto fue confirmado por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, debido a recientes confusiones sobre el cobro de impuestos o trámites adicionales para los mexicanos que visitan esa isla.
Requisitos para viajar a República Dominicana
Pasaporte
Es imprescindible contar con un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia desde la fecha de ingreso. Sin un pasaporte vigente, no se permitirá la entrada al país.
E-Ticket
Desde 2020, todos los viajeros deben completar el formulario electrónico de entrada y salida, conocido como E-ticket. Este documento es obligatorio y debe ser llenado antes de la visita. Lo más importante es que el E-ticket es totalmente gratuito y puede ser completado en línea a través del portal oficial: eticket.migracion.gob.do.
Es crucial acceder únicamente al sitio web oficial del gobierno dominicano para completar el E-ticket. Si alguna vez se te solicita un pago, estás en una página no autorizada. El proceso oficial es sencillo y sin costo alguno.
Visado
Los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para estancias de turismo de hasta 30 días en República Dominicana. Para estancias por motivos diferentes al turismo o que excedan los 30 días, es necesario verificar los requisitos adicionales en el consulado del país en Ciudad de México.
Recuerda que…
El E-ticket debe ser completado con anticipación para evitar problemas al abordar tu vuelo. Este trámite es imprescindible tanto para la entrada como para la salida del país, y es gratuito.
Para obtener más información y detalles específicos de viaje, se recomienda visitar la página oficial de la Dirección General de Migración de la República Dominicana o contactar con la Oficina de Promoción Turística en México vía email: [email protected]
Más mexicanos van a República Dominicana
Durante 2023, 86 mil 451 turistas mexicanos visitaron el país caribeño un incremento del 55 % en comparación con 2022. Este crecimiento refleja el creciente interés de los mexicanos por los atractivos turísticos del país caribeño.