
PONANT muestra su enfoque de exploración y sostenibilidad
PONANT, líder mundial en cruceros de expedición de lujo, en una exclusiva cena ante agentes de viajes y tour operadores, dio a conocer su enfoque en exploración y sostenibilidad.
Samuel Chamberlain, director Ejecutivo de las Américas, agradeció a los presentes porque consideró importante forjar relaciones más profundas con la Ciudad de México para apoyarlos y compartir la vivencia de las exploraciones.
PONANT es una empresa con 30 años de antigüedad, que se centra en viajes con significado, en investigar e ir a donde nadie más llega, “queremos explorar para inspirar. Y, por supuesto, somos una marca francesa; valoramos mucho nuestro estilo francés. Y creo que es una gran diferencia, ¿verdad? ¿A quién no le gusta Francia? ¿A quién no le gusta el champán? ¿A quién no le gustan las marcas de lujo importantes?”, comentó Chamberlain.
Detalló que están abriendo itinerarios en Los Cabos, Filipinas, Indonesia, el Archipiélago, Islandia y, por supuesto, son muy conocidos por las regiones polares, como la Antártida y el Ártico, y por ofrecer una experiencia francesa de lujo de alta gama.
“Lo que realmente quiero decir es que no somos el punto medio entre expedición, aventura y exploración, sino la combinación perfecta de marcas de lujo, herencia y cultura francesas”, dijo Samuel.
La sostenibilidad es clave para PONANT, se han invertido miles de millones de dólares para descarbonizar, proporcionar investigación científica a bordo e impactar a las comunidades locales. Los barcos son una de las flotas de expedición más avanzadas.
Están construyendo embarcaciones que compensan las emisiones de carbono, utilizan diferentes fuentes de combustible como el gas natural licuado. Se encuentra en el 99 % de los navíos de expedición más ecológicos.
Lujo y expediciones con PONANT, la dupla perfecta
José Roncero, director de Desarrollo de Negocios para América Latina, precisó que la flota de PONANT tiene todo incluido en su tarifa, es decir, alimentos, bebidas, impuestos portuarios, propinas, open bar, 24 horas de room service, Wi-Fi. En expediciones polares, por ejemplo, les prestan botas para la nieve.
Tienen varias alianzas en sus barcos que dan el toque francés, como Chateau Latour, Pierre Hermé; Sothys París, que da spa a bordo. La más importante es con Alain Ducosse, el chef que más estrellas Michelin tiene al día de hoy en el mundo. A bordo de Le Commandant Charcot tienen el primer y único restaurante de él en altamar.
Paul Gauguin Cruises, por su parte, es un producto muy querido de la Polinesia Francesa, ofrece increíbles cruceros sobre el agua.
Toda la flota de PONANT está certificada por el Ducasse Conseil, quien brinda toda la experiencia, certifican a los chefs, a los cocineros y enseñan los menús que otorgan a bordo.
José Roncero destacó que es exclusiva, con veleros, catamarán, barcos de expedición, el primer y único rompehielos de lujo en el mundo. “Somos la única compañía que puede dar estos dos componentes, expediciones y lujo”.
Los itinerarios comentó que son 100 diferentes, en más de 100 países, 400 puertos con más de 200 cruceros al año.