
Luces, sonido y tradición japonesa se fusionan en Akari, la nueva experiencia inmersiva en CDMX
Luces, sonido y tradición japonesa convergen en Akari, la más reciente experiencia inmersiva que presenta la galería de arte digital InSpace. Esta propuesta invita al público a adentrarse en un recorrido sensorial inspirado en la estética, la filosofía y el simbolismo del Japón ancestral.
A través de tecnología de vanguardia, inteligencia artificial y elementos tradicionales, la exposición ofrece un viaje visual y emocional que permite explorar la cultura japonesa desde una óptica innovadora.
Si vives en la Ciudad de México, no puedes dejar pasar esta vivencia única que transforma espacios convencionales en mundos envolventes creados por artistas de talla internacional.
¿Qué encontrarás en la exposición Akari?
Según InSpace, los asistentes podrán gozar de seis instalaciones creadas por reconocidos artistas contemporáneos como Daito Manabe, Yoshi Sodeoka, Shohei Fujimoto, Akiko Yamashita, Shuhei Matsuyama & Tetsuji Ohno, Boldtron, Zeitguised, Six N. Five, F3, Rich & Miyu, Kara-Lis Coverdale, Saeko Ehara & Shuta Yasukochi, entre otros.
A través de proyecciones y estructuras interactivas, los visitantes serán transportados a paisajes que estimulan los sentidos, celebran la innovación artística y conectan con el imaginario espiritual de Japón.
Cada espacio propone una interpretación distinta de la conexión entre tradición y modernidad. Estas son algunas de las instalaciones que podrás explorar:
Túnel Inmersivo: Luz en Movimiento
Un pasaje de espejos y destellos que representa el viaje hacia Japón, envolviendo al público en un juego de reflejos, ritmos y matices cambiantes.
Dragon Room: La Danza del Dragón
Instalación de luces LED suspendidas que dan vida a un dragón etéreo, símbolo de fuerza, poder y belleza dentro de la mitología nipona.
Reflective Room: Espejismos Inmersivos
Proyecciones cinéticas y reflejos infinitos que exploran la relación entre lo natural y lo digital.
Infinity Room: Ola de Sueños
Espacio rodeado de espejos sin fin, donde los resplandores y gráficos generan paisajes irreales que evocan el mundo onírico.
Immersive Room: Exploraciones Sensoriales
Sala de proyección 360°, en muros y suelos, que sumerge al espectador en escenarios digitales envolventes.
Akari Bar: Reflejos LED
Área vibrante que combina arte, diseño y tecnología, ofreciendo una atmósfera futurista con iluminación interactiva.
Gift Shop: Luz en Movimiento
Zona de compras transformada en una extensión de la experiencia artística, con pantallas sensoriales e instalaciones digitales.
¿Cuánto cuesta la entrada a Akari y dónde es?
La muestra se lleva a cabo en José Enrique Pestalozzi 35, Colonia. Narvarte, Benito Juárez, CDMX, 03000. Está abierta los viernes, sábados y domingos en un horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.
El boleto general tiene un costo de $360 pesos e incluye:
- Experiencia inmersiva de aproximadamente una hora y media.
- Acceso a seis salas interactivas.
- Entrada a una sala de gran formato con audio y video de alta resolución.
- Acceso al bar Akari, que ofrece coctelería especializada (las bebidas se cobran por separado).



