TOP

Llega a México Maarten Snijders, flamante Country Director México de Air France-KLM

Maarten Snijders, es el nuevo Country Director México de Air France-KLM, viene directo de Holanda, es sumamente joven y está feliz por estar en nuestro país: “Estoy muy entusiasmado con mi llegada a México, tengo un gran equipo y estoy seguro de que nuestra presencia en el mercado, de la mano de nuestros socios Delta y Aeromexico, seguirá siendo punto de referencia en cuanto al servicio y a la experiencia de nuestros clientes”, dijo en su cóctel de presentación.

Durante esta noche, se invitó a un selecto grupo de operadores y agentes de viajes a celebrar esta llegada y a dar la bienvenida al flamante ejecutivo, quien fue presentado por Livier Bustos General Manager JV México Delta, Air France-KLM.

“Gracias por acompañarnos, sin ustedes no podríamos hacer estos eventos ni tener los logros que tenemos, agradecemos el apoyo siempre, lleva dos meses en México y nos va a apoyar en absolutamente todo”, mencionó Bustos.

Asimismo, aseguró la continuidad del crecimiento del país, que junto con Estados Unidos y Canadá forman parte de la Región de América del Norte, una de las más importantes para el Grupo y prometió novedades para el próximo año.

La experiencia de Maarten Snijders

Nació en los Países Bajos en 1990. Tiene una maestría en Administración de Empresas de la Vrije Universiteit Amsterdam, centrada en Estrategia y Organización.

Maarten liderará las estrategias de Air France y KLM para el mercado mexicano, ya que cuenta con una sólida experiencia basada en la gestión, desarrollo y crecimiento del negocio desde diferentes ejes, como la innovación, la organización y áreas operativas y comerciales.

Se incorporó a Air France-KLM en 2016 y comenzó en gestión en los ámbitos comercial y operativo. También trabajó en los departamentos de servicios a bordo, carga, gestión de ingresos y mantenimiento. Durante la pandemia, se desempeñó como gerente de la unidad de embarque y agentes de puerta en KLM Cityhopper.

Recientemente, ocupó el cargo de gerente de Cuentas Corporativas Globales justo antes de llegar a México. Su objetivo es la transformación, el desarrollo de equipos y buenos resultados, impulsado a lograr cambios estratégicos para un futuro sostenible.

Air France

Durante la temporada invernal, Air France tendrá operaciones hacia casi 170 puntos en 73 países, incluyendo dos incorporaciones estacionales: Phuket y Punta Cana. Los vuelos hacia Orlando y Riad continuarán, aunque este último contará con un nuevo horario. En el continente europeo, la aerolínea mantendrá sus rutas a Cork, Verona y a destacadas ciudades francesas como Toulouse, Marsella y Niza, activas durante toda la temporada.

La compañía incrementará sus frecuencias hacia varios lugares de alta demanda, entre ellos Ciudad del Cabo, Bangkok, Zanzíbar/Kilimanjaro, San José y Río de Janeiro. También reforzará sus operaciones en Mauricio y Dubái, donde recientemente se renovaron servicios. Además, la exclusiva suite La Première ya se encuentra en operación en trayectos seleccionados hacia Nueva York–JFK, Singapur y Los Ángeles, y se incorporará próximamente a los vuelos hacia Miami y Tokio Haneda.

KLM

Por su parte, KLM conectará con 161 ciudades durante el invierno, 92 de ellas en Europa y 69 intercontinentales, alcanzando cerca de 25 mil combinaciones globales. A su red se sumarán dos rutas: un vuelo semanal a Kittilä, desde finales de noviembre, y el retorno de Barbados, en combinación con Georgetown, tres veces por semana. Los puntos estrenados en verano, como Exeter, Liubliana e Hyderabad, continuarán activos en esta etapa.

Con el objetivo de atender la alta demanda, la aerolínea aumentará frecuencias hacia importantes mercados como Delhi, Ciudad de Panamá, Bangkok, Curazao, Ciudad del Cabo, Boston, Miami, Portland, San Francisco, Bangalore, Aruba/Bonaire, São Paulo, Lima y San José. En el ámbito europeo, reforzará conexiones hacia Ibiza, Nápoles, Atenas, Burdeos, Gotemburgo, Poznan, Cork, Leeds y Viena.

A través de su plataforma Travel Well, KLM busca motivar una forma de viajar más consciente, que fomente la conexión con la naturaleza, el entorno cultural y los compañeros de ruta, promoviendo escapadas más auténticas y relajadas.