fbpx
TOP

Las Ciudades Patrimonio de España y Paradores se promueven en México

Comparte este contenido

Fernando Villalba, consejero de Turismo de la Embajada de España en México, junto con Begoña Fernández, Responsable de Promoción, fungieron como grandes anfitriones de una velada en la cual explicaron el porqué los Paradores son una excelente forma de ofrecer experiencias y hospedaje de lujo en España, con espacios como castillos o monasterios, así como las Ciudades Patrimonio.

Luis Yeray Gutiérrez, presidente del grupo y alcalde de La Laguna, resaltó la excelente conectividad aérea entre España y México, con 67 vuelos directos semanales.

«Es fundamental para nosotros estar en México acompañados por Paradores, una de las cadenas hoteleras más prestigiosas del mundo, para mostrar nuevas facetas de un país tan diverso como España. Además de nuestras magníficas playas y costas, contamos con sitios culturales y patrimoniales únicos en el mundo que queremos que ustedes, los profesionales del sector, conozcan de primera mano y recomienden como destinos preferentes en los próximos meses. Los esperamos con los brazos abiertos», afirmó Gutiérrez.

Paradores: La forma más auténtica y lujosa de hospedarse en España

Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, afirmó que son la mejor manera de conocer España, pues tienen hospedaje en lugares míticos como monasterios, conventos y castillos, combinando patrimonio, cultura, tradiciones y gastronomía, elementos muy atractivos para los turistas mexicanos.

Paradores ofrece la experiencia exclusiva de disfrutar de la gastronomía regional y local en espacios únicos. Son en total 98 hoteles, muchos de los cuales tienen años de ser expertos con el mejor servicio y hospitalidad.

Ciudades Patrimonio

15 ciudades españolas hermanadas por el sello de la UNESCO, se consideran auténticos museos al aire libre. En 2023, España recibió a 1 millón de turistas mexicanos, un 40 % más que en 2022, y en los primeros meses de 2024, el incremento ha sido del 32 %.

Gutiérrez destacó que España es percibida en México como un destino europeo cercano, gracias al idioma común y a la larga historia de fraternidad cultural. Añadió que los turistas mexicanos tienen un nivel de gasto que casi duplica la media internacional, atraídos por la excelencia y los museos al aire libre que ofrecen las Ciudades Patrimonio y Paradores.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebra su 30 aniversario con el objetivo de conservar, poner en valor y promover turísticamente las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO. Estas ciudades son Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Puede interesarte…

Aragón, destino español, se promueve ante agentes mexicanos


Comparte este contenido