FCM México y LATAM Airlines firman acuerdo para compensar huella de carbono | Invertour
TOP

FCM México y LATAM Airlines firman acuerdo para compensar huella de carbono

Ambas compañías presentaron los resultados de su colaboración en el programa de LATAM 1+1, que busca compensar la huella de carbono, y que se ha aplicado a 187 vuelos corporativos, realizados por 21 clientes de FCM México y LATAM Airlines a través del sistema de tarifas PYME de Flight Centre México.

Esto sigue la meta de la aerolínea de reducir y compensar el equivalente al 50 % de las emisiones domésticas al 2030, esto en camino a lograr la neutralidad de carbono al 2050.

Se calcula que fueron cerca de 111.65 toneladas de emisiones durante dichos viajes, de las cuales 55.78 toneladas se aliviaron a través de una gestión forestal comunitaria de “Nii Kaniti”, en la región de Ucayali en la Amazonía peruana.

“Como parte de la propuesta y compromiso, igualamos la cantidad de toneladas compensadas por nuestros clientes corporativos, a través del mecanismo 1+1. Esta iniciativa de LATAM Airlines responde a uno de sus principales pilares de sostenibilidad: cambio climático, con el que hemos establecido un compromiso integral con el medio ambiente.” indicó Diana Olivares, directora general de LATAM Airlines México.

Los resultados, en conjunto con FCM Travel, demuestra el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad en la industria de los viajes y el turismo, convirtiendo además a FCM Travel en la primera compañía de Latinoamérica en sumarse.

Impacto positivo en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana, se planea:
  • Evitar alrededor de 560 mil toneladas de CO² al año.
  • Proteger tres especies animales amenazadas: el jaguar, el guacamayo de cabeza azul y el tapir.
  • Cuida 119 mil 837 hectáreas de bosque lluvioso y evitar la deforestación de 7 mil hectáreas.
  • Mejorar los medios de vida de miles de familias y mujeres generando ingresos.
  • Apoyar empresas de comunidades locales en pro a los recursos forestales para producir artesanía en lugar de deforestar.

“Hoy más que nunca todos los participantes de la industria de viajes debemos colaborar en conjunto para crear estrategias que de forma contundente nos ayuden a ir en la dirección correcta para resarcir un poco el impacto que hemos generado a lo largo de tantos años”, dijo Cristhian Aisa, líder de marca de FCM México.

advanced-floating-content-close-btn