Falla global de Microsoft afecta vuelos en México, esto necesitas saber | Invertour
TOP

Falla global de Microsoft afecta vuelos en México, esto necesitas saber

Una falla global en los sistemas operativos de Microsoft causó un caos significativo en los viajes aéreos internacionales, con México como uno de los países gravemente afectados. Este viernes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) experimentó la cancelación de varios vuelos debido a problemas de ciberseguridad que impactaron directamente los sistemas de Windows utilizados por las aerolíneas.

Desde las 7:30 horas, se reportaron cancelaciones en al menos seis vuelos internacionales. Viva Aerobus anunció la cancelación de cuatro vuelos hacia destinos en Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Florida y Los Ángeles, debido a la caída de los sistemas operacionales. La aerolínea aseguró que las reservaciones serían devueltas una vez que los sistemas pudieran ser reiniciados y estabilizados.

Se informó que este problema, aunado a la alta afluencia de pasajeros por las vacaciones de verano, ocasionó un caos en el AICM, donde varios procesos como la documentación de maletas se hace de manera manual, lo que hace que sea un proceso más largo y varios turistas perdieron sus respectivos vuelos.

Se recomienda que los clientes se presenten en el aeropuerto con mayor anticipación. Esto se debe a que la falla también afecta la documentación y el proceso de check-in, prolongando estos trámites de manera significativa.

Volaris fue otra de las líneas aéreas afectadas en su sistema de reservaciones. Opera sus vuelos, varios de ellos con demoras y algunas cancelaciones. Aclaró que a los clientes afectados se les extenderá la garantía de protección para tomar otro vuelo en cuanto la situación quede resuelta al 100 %.

Cancelación de vuelos

United Airlines también suspendió dos vuelos adicionales hacia San Francisco como resultado directo de los problemas informáticos. Esta situación resalta la dependencia crítica de la infraestructura tecnológica moderna en la logística de las aerolíneas y las operaciones aeroportuarias.

El AICM ha instado a los pasajeros a contactar directamente a sus aerolíneas para obtener la información más actualizada sobre el estado de sus vuelos. La urgencia de esta recomendación subraya la incertidumbre que rodea a este incidente tecnológico y la necesidad de mantenerse informado continuamente.

La firma de análisis de aviación global Cirium confirmó que de los más de 110,000 vuelos comerciales programados para este viernes, más de 1,390 fueron cancelados y la suma crecerá.

Como se sigue trabajando para resolver estos problemas técnicos, la situación en el AICM y otras terminales aéreas globales afectadas sigue siendo fluida. Los pasajeros afectados deben prepararse para ajustes de último momento y posibles prolongaciones en sus planes de viaje mientras las aerolíneas y los operadores de sistemas trabajan arduamente para restaurar la normalidad en el menor tiempo posible.

En lo que se refiere al problema, George Kurtz, consejero delegado de CrowdStrike, aseguró que lo que causó el fallo global en los sistemas de Microsoft, ya está resuelto, pero puede tomar tiempo para algunos clientes volver a operar, como es el caso de aeropuertos.

Tal falla fue causada por un «error» en una actualización que tuvo un problema con un sistema operativo de Microsoft.