El poder de la tecnología, y tú… ¿Qué haces con ella? | Invertour
TOP

El poder de la tecnología, y tú… ¿Qué haces con ella?

Por Ricardo Romero

Estoy aquí, comiendo helado, Sí, helado que traía en mente desde hace como dos semanas. Tiene leche, nata, azúcar, chocolate, cacao, splenda, aire, agua, huevos, grasas, especias y ralladura de cáscara de limón. Y estoy intrigado porque mi pobre cerebro, no sé de dónde saca la información de que tiene algo ácido y cada cucharada que me llevo a la boca, en algún lugar, percibo un sabor acidísimo, que no sé de dónde venga. Seguramente el maravilloso cerebro que tengo, detecta el sabor a limón y se sugestiona de que hay algún tipo de ácido ahí. Y me sabe, aunque no lo haya. O quizá es una combinación química de alguno de los elementos de mi receta. ¿Quién sabe? ¿La IA sabrá? Ya se ha comprobado que es un gran mito el que utilizamos solo el 10-20% del mismo.

Esto me pone a pensar en la extraordinaria herramienta que todos tenemos y con la que vivimos cada día de nuestra existencia que es la tecnología, que nos alcanzó, rebasó y no nos dimos cuenta de la velocidad con que iba avanzando y recuerdo una frase que leí y motivó este texto:

“La tecnología es importante, pero lo verdaderamente importante, es lo que hacemos con ella”

Y, sí… la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y exploramos el mundo. Hoy en día, tenemos en nuestras manos una herramienta poderosa que puede llevarnos lejos si la utilizamos de manera efectiva. Inteligencia Artificial, WhatsApp, Zoom, videollamadas, las increíbles redes sociales y plataformas de reservas, mapas, información turística, guías de viaje virtuales, y puedo seguir y seguir, lo importante es que nos permiten conectar, compartir y vivir experiencias digitales que veíamos lejanas, increíbles, únicas, pero, ¿estamos aprovechando todo su potencial para convertirnos en el profesional o la persona que siempre hemos querido ser?

Imagina ser ese viajero que busca explorar nuevos destinos con propósito, aprovechando cada oportunidad que la tecnología brinda. Los jóvenes viajeros no esperan a que la vida les dé permiso; comienzan a construir su futuro en el momento que descubren su pasión. Combinan su deseo de aventura con herramientas digitales, creando proyectos que parecen imposibles para otros (miren a los: youtubers, viajeros, documentalistas, blogueros, agentes de Viajes, empresarios, etcétera. Alguien sabe ¿cómo les llamamos? ¡Qué locura! Esto no solo se traduce en satisfacción personal, sino también en un crecimiento que deja huella y ellos, ya están dejando huella.

A medida que maduramos, entendemos que el éxito no solo se mide por lo económico. Se trata de vivencias que enriquezcan nuestras vidas, de formar relaciones significativas y de disfrutar del viaje en su totalidad. La madurez es un proceso continuo donde cada decisión nos acerca más a ser la persona que siempre debimos ser. El tiempo no espera. La vida sigue y las oportunidades no siempre se repiten. Ahora es el momento de actuar. Con la tecnología que hoy tenemos a nuestro alcance, podemos dar paso a nuestros sueños, acercándonos cada vez más a esa versión que siempre deseaste ser.

La aventura de convertirnos en quienes deseamos ser comienza: HOY.