
EE.UU. exigirá entrevista presencial para renovar visa a partir de septiembre
Los cambios en el proceso para solicitar visa no cesan: la Embajada de Estados Unidos en México anunció que a partir del 2 de septiembre de 2025, los solicitantes de visa no inmigrante menores de 14 años y mayores de 79 deberán acudir a una entrevista presencial obligatoria, un requisito que antes no se aplicaba a estos grupos.
Estos cambios se dan luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara la «Visa Integrity Fee», como parte de un proyecto de ley impulsado por el presidente Donald Trump. Esta nueva tarifa, con un costo inicial de 250 dólares, deberá ser pagada por los solicitantes a partir de septiembre de 2025.
El objetivo de esta medida es fortalecer el control migratorio y reducir el déficit fiscal. Con ello, se busca reforzar la evaluación de los solicitantes y estandarizar el proceso de solicitud de visas a nivel global.
Previamente, los solicitantes menores de 14 años y mayores de 79 podían tramitar su visa sin necesidad de acudir al consulado para una entrevista, entregando únicamente su documentación en el Centro de Atención al Solicitante (CAS). No obstante, fue hasta el 15 de agosto que la embajada anunció oficialmente este nuevo cambio.
«A partir del 2 de septiembre de 2025, los solicitantes de visas para no inmigrantes en la mayoría de las categorías, incluyendo quienes vayan a renovar sus visas, deberán asistir a una entrevista en persona con un funcionario consular», se lee en su comunicado.
¿Cuáles son los cambios para tramitar la visa no inmigrante?
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizará las categorías de solicitantes elegibles para la exención de la entrevista en la solicitud de visa de no inmigrante. A partir de esa fecha, la mayoría de los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79, deberán presentarse a una entrevista presencial con un funcionario consular, salvo algunas excepciones.
- Solicitantes clasificables bajo los símbolos de visa A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1;
- Los solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial; y
- Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, y que tuvieran al menos 18 años de edad al momento de la emisión de la visa anterior.
Para ser elegible a una exención de entrevista bajo el tercer punto mencionado —que aplica a quienes renuevan una visa B-1, B-2, B1/B2 vigente o una tarjeta/papel de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos—, los solicitantes deben cumplir además con ciertos criterios, entre ellos:
- No tienen ninguna inelegibilidad aparente o potencial.
- Presentar su solicitud en su país de nacionalidad o residencia.
«Los funcionarios consulares podrían requerir entrevistas presenciales según el caso y por cualquier motivo. Los solicitantes deben consultar los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información más detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de visa, así como para obtener más información sobre el estado operativo y los servicios de la embajada o consulado», concluye el comunicado.