TOP

De la costa a la sierra: 8 platos peruanos que conquistan a los viajeros

La cocina peruana es un viaje de sabores, colores y tradiciones. En cada plato se mezclan siglos de historia y la riqueza natural de un país que sorprende en cada rincón. Desde sus playas bañadas por el Pacífico hasta sus imponentes montañas y selvas infinitas, Perú conquista no solo por su belleza, sino también por su irresistible cocina.

Pero, ¿qué hace tan especial a su gastronomía? En este destino encontrarás una fusión única de culturas y productos locales: mariscos frescos de la costa, granos andinos y especias que despiertan los sentidos. Cada región tiene su propio sello, y probar sus platos es una manera deliciosa de conocer su identidad.

Si estás planeando descubrir la Tierra de los Incas, en INVERTOUR te compartimos los ocho platillos más populares que no puedes dejar de probar. ¡Toma nota!

Ceviche

El ceviche es motivo de orgullo para todos los peruanos. Este emblemático plato, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, resume en cada bocado la frescura y el espíritu de la costa. Se prepara con pescado blanco marinado en jugo de limón, cuyo toque cítrico lo “cocina” sin fuego y realza su sabor natural. Acompañado de cebolla roja, ají y cilantro, ofrece una explosión de sabores que refleja la esencia del país.

Lomo saltado

El lomo saltado es uno de las creaciones culinarias que no puedes dejar de probar. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los inmigrantes chinos introdujeron la técnica del salteado en wok. La combinación de carne de res, cebolla y tomate da como resultado un plato emblemático, un verdadero ícono de la cocina del Perú.

Ají de gallina

El ají de gallina, inspirado en el manjar blanco español del siglo XIV, evolucionó al país hasta convertirse en una exquisitez principal con ají amarillo y nueces. Se prepara con pollo desmenuzado en salsa cremosa y se sirve sobre patatas amarillas, acompañado de huevos duros, aceitunas y arroz.

Rocoto relleno

El rocoto relleno es una de las recetas más tradicionales de Arequipa, con una historia fascinante. Se dice que el cocinero Manuel Masías hizo un pacto con el diablo para salvar el alma de su hija, dando origen a este delicioso plato con ají rocoto, carne molida y queso fresco.

Pachamamanca

Su origen se remonta a la cultura Wari y fue adoptado por los incas como un ritual para honrar a la Pachamama, la Madre Tierra. Se cocina en un horno subterráneo con piedras calientes, colocando dentro carnes sazonadas, patatas, maíz y otros ingredientes. Todo se cubre con hojas y tierra, permitiendo que se cocine a fuego lento y que los sabores se intensifiquen.

Causa rellena

La causa rellena es un clásico con muchas variantes. Se prepara con puré de papas amarillas y se rellena con atún, pollo o mariscos. Se sirve con mayonesa y aguacate. Su sabor y su colorida presentación la convierten en un plato imprescindible en cualquier mesa.

Pollo a la brasa

El pollo a la brasa es uno de los platos más apreciados de Perú y una experiencia que no puedes dejar pasar durante tu visita. Este típico plato, acompañado de papas fritas crujientes, ensalada fresca y, en algunos casos, arroz chaufa, se convierte en un verdadero festín.

Chicha Morada

La chicha morada es una bebida dulce y refrescante. Se prepara con maíz morado hervido, piña, canela y clavo. Es ideal para acompañar platillos peruanos como el pollo a la brasa o el delicioso ceviche.