AVIAREPS invita a conocer la Polinesia Francesa con Air Tahiti Nui | Invertour
TOP

AVIAREPS invita a conocer la Polinesia Francesa con Air Tahiti Nui

AVIAREPS México realizó el seminario Air Tahiti Nui en CDMX, para conocer el lujo de volar con ellos y las novedades de la Polinesia Francesa.

Rafael Aponte, director general de la oficina de representación, agradeció a los presentes y se dijo muy honrado por tener a Air Tahiti Nui, una aerolínea de lujo y dispuso a presentar a los ponentes: Sebastien Desfresnes, director de Ventas y Cruceros de la citada empresa y Jerome Guedj, director de Ventas de Tahiti Nui Travel.

Sebastien informó que Air Tahiti Nui es una empresa con 26 años, con empleados tahitianos en su mayoría; con cuatro nuevos Boeing Dreamliners tahitianos 787-900. Vuelos directos de Los Ángeles, Seattle, París, Auckland y Japón.

Por su parte, Gerardo Mendoza, mánager de Air Tahiti Nui en AVIAREPS México, se encargó de dar los detalles de los aviones, cabinas y servicios. Así como de Mana, que es el espíritu en el que se centra la cultura tahitiana.

Comentó la gran experiencia que significa volar con todo incluido. Son tres tipos de cabinas:

  • Business Class
  • Premium Economy
  • Economy

¿Qué visitar en la Polinesia Francesa?

Jerome Guedj explicó que Tahiti Nui Travel tiene un equipo de 100 expertos en viajes con base en Tahití, con itinerarios a la medida.

  • La Polinesia Francesa se compone de cinco archipiélagos, 118 islas, 280 mil habitantes y recibe 220 mil turistas al año. Es un destino tropical de dos estaciones:
  • Invierno austral: de mayo a octubre, con clima fresco y seco
  • Verano tropical: de noviembre a abril con clima cálido y húmedo

El experto en Tahití dejó claro que es ideal para todo el año, porque además entre las islas se puede ir de una a otra en avión, ferry, carguero y helicóptero. Es un destino virgen con una increíble riqueza de vida salvaje.

Actividades imprescindibles

  • Excursión a la laguna
  • Disfrutar de un almuerzo tradicional en un pintoresco motu (islote)
  • Explorar el interior de la isla mediante una excursión de inmersión
  • Descubrir la rica biodiversidad marina
  • Observar un jardín de coral
  • Asistir a un espectáculo de danza tradicional tahitiana

En las Islas de la Sociedad puedes realizar muchas actividades acuáticas, de montaña, cruceros y cultura, son las siguientes:

Tahití: Es la principal, capital administrativa, económica y política. Aquí está el único aeropuerto en la Polinesia Francesa que cuenta con vuelos internacionales. Viven 186 mil 909 habitantes.

Moorea: A 17 km, de Tahití, fácil acceso en ferry, en una travesía de 30 a 45 minutos.

Raiatea: La isla sagrada, segunda isla más grande, tiene aeropuerto nacional y ahí viven 12 mil 300 habitantes.

Taha’a: La isla de la Vainilla, comparte la misma laguna con Raiatea, viven 5 mil 300 personas.

Bora Bora: Conexión diaria por avión, tiene una amplia selección de alojamientos de lujo, con 10 mil 605 habitantes. Posee una increíble laguna, el aeropuerto está situado en un islote.

Tetiaroa: Atolón con un hotel de lujo único, 15 minutos de vuelo desde Tahití, conocida como la herencia de Marlon Brando. Hay programas de la Sociedad Tetiaroa de conservación, investigación y educación para preservar la naturaleza.

Las Islas de Tuamotu son bajas y los atolones forman un cinturón de coral, famosas por el submarinismo con tiburones. Hay playa, cruceros, actividades acuáticas, entre otras cosas. La conforman Rangiroa, Tikehau y Fakarava.

Rangiroa: El mayor atolón de la Polinesia Francesa, con 2 mil 438 habitantes. Excelente destino para submarinistas. A 1 hora de vuelo desde Papeete.

Tikehau: Isla de los pájaros, islotes de arena rosa, con 507 habitantes, el área del pueblo es de 4 km.

En cuanto a alojamientos en la Polinesia Francesa hay opciones de gama alta, isla privada, de gama media, pensiones familiares y albergues con encanto.

Encontrarás la posibilidad de permanecer en el agua, en un crucero privado en catamarán, de tres a seis noches, con distintos itinerarios entre Raiatea, Huahine, Taha’a y Bora Bora.

Puede interesarte…

Las Islas de Tahití… ¡Fascinan, seducen, enamoran!

advanced-floating-content-close-btn