AVA Resort Cancún realiza lanzamiento en CDMX y comparte todo lo que ofrece a los viajeros | Invertour
TOP

AVA Resort Cancún realiza lanzamiento en CDMX y comparte todo lo que ofrece a los viajeros

AVA Resort Cancún, un hotel de lujo todo incluido, realizó un lanzamiento en la Ciudad de México, para dar a conocer todo lo que ofrece, enfocándose en esta ocasión en la gastronomía de uno de sus restaurantes: Copal, cuyo menú es llevado por la chef Lula Martín del Campo. Y la mixología con la experta, Fátima León.

Bernardo Santillana, director Comercial de RCD Hotels y Mariana Briseño, gerente de Relaciones Públicas de esta empresa, fueron los anfitriones y dieron a conocer los detalles de esta propiedad que abrió en el mes de julio.

AVA Resort está a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, “es el primer hotel al entrar a la zona hotelera, estamos muy contentos de este lanzamiento y qué mejor que en un restaurante de la chef Lula”, comentó Santillana.

Mariana Briseño, por su parte, dijo: “estamos orgullosos de nuestra marca AVA, y de trabajar con dos extraordinarias mujeres”. La palabra significa la creencia de que todo momento debe ser celebrado en la vida. Busca tener experiencias en muchas ramas o actividades.

Explicó que el eslogan es: “Aquí el mundo es tuyo”, para tener un poco de todo para cada tipo de viajero. Por ejemplo, todas las habitaciones tienen vista al mar, y “Todo delicioso, porque tenemos 14 restaurantes, seis de ellos de alta cocina y ocho casuales y seis bares con un gran servicio”.

Detalló que hay espacio para bodas, grupos y convenciones, así como un área de bienestar con spa y gimnasio.

La gastronomía de AVA

Fátima León compartió con los presentes el cóctel de bienvenida, que busca ser refrescante, hecho con arándano, bugambilia, lemon grass y jarabe. AVA tiene lo clásico, desde un buen negroni, piña colada o martini, pero “no queríamos volarnos la cabeza con los cócteles, y que los clientes no quieran pedirlo, pero sí tener una conexión, que sean fáciles de beber”.

Lula Martín del Campo, chef de Copal, uno de los restaurantes, explicó que en el caso de este espacio, es un lugar mexicano moderno. “El viajero quiere ‘vivir México’, el nombre se debe a que toda la cocina está hecha a base de humo, es abierta, muy escenográfica”.

Los clientes encontrarán las verduras colgadas, las proteínas, como la longaniza de Valladolid, para promover la cocina local.

El menú dado a los invitados en el evento, incluyó platillos como el guacamole, que no puede faltar en cualquier restaurante mexicano. Pero, servido con tostadas ribeteadas, asadas en horno de leña.

Mucha de la comida es de brasa, lo cual habla del origen y a su vez, de la vanguardia. La chef Lula ofreció aguachile de nopales, pero cocinado diferente, curados en sal.

“No estamos sirviendo comida para turistas, somos fieles a nuestra esencia y por eso este recorrido por México. Porque en la CDMX nos damos permiso de servir comida de todo nuestro país, y eso es AVA”.

Llegaron a la mesa platillos como el Ceviche Acapulco, que lleva catsup. Sopes de frijol con queso, como cuando vas a Barra Vieja. El plato fuerte tiene un pescado zarandeado, un chamorro de cerdo y camarones al limón, todo para taquear con ricos frijoles. Todo esto aparece en el menú de Copal. Acompañados de cóctel de ponche con mezcal.

AVA Resort Cancún invita a todos a conocerlo, con sus 1,600 habitaciones, todas con vista al mar, restaurantes y bares dirigidos por chefs y mixólogos galardonados y una amplia gama de amenidades. El complejo prescinde de los menús típicos todo incluido, elevando la experiencia gastronómica a través de diversos conceptos culinarios.

Poseen un centro de fitness de última generación con equipos Technogym, canchas de pickleball, ring de boxeo y más, un parque acuático diseñado a medida, AVA Kids Club, The Lounge (solo para adolescentes).

La sostenibilidad es importante para AVA

En este resort puedes disfrutar de la única bahía de agua salada conocida como AVA Bay con tecnología Crystal Lagoons Technology®, que consume 50 veces menos energía que una piscina tradicional de tamaño similar y requiere 100 veces menos productos químicos.

Asimismo, instalaron miles de paneles solares para garantizar la eficiencia energética durante todo el año, así como el uso de Chukum (yeso sostenible) a lo largo de la propiedad, todo con el objetivo de preservar los ecosistemas naturales de Cancún y reducir el desperdicio.

advanced-floating-content-close-btn