¿Puede prevenirse una futura pandemia de origen animal? | Invertour
TOP

¿Puede prevenirse una futura pandemia de origen animal?

Si bien el origen del SARS-CoV-2 aún es incierto, no hay duda de que proviene de alguna especie animal. Se trata de una de las peores pandemias zoonóticas de la historia, y que ha vuelto a poner en tema de debate el comercio de animales silvestres.

Por ello, World Animal Protection ha lanzado una campaña dirigida a los líderes del G20, para prohibir de forma permanente la venta y compra de vida silvestre.

Con lo que también se busca prevenir futuras pandemias como la que estamos atravesando en estos momentos, la cual, de seguir sin una legislación internacional enfocada en este problema, podría no ser la última.

Según World Animal Protection, la “industria” de venta de animales genera ganancias estimadas entre $7 mil y $23 mil millones de dólares al año. A esto se suma el estrés y miedo que se genera en los animalitos, además de propiciar semilleros de enfermedades.

Las principales razones por las cuales este “negocio” ilícito existe, son:

Medicina tradicional asiática

Un área que puede obtener hasta $60 mil millones de dólares de forma anual. Un triste ejemplo es el de los osos, los cuales son cazados furtivamente y criados para obtener su bilis. Podría representar casi el 30 % de los ingresos farmacéuticos de China.

Mascotas exóticas

Desde serpientes, loros, iguanas, lagartos, tortugas e, incluso, nutrias, son sustraídos de sus ecosistemas. Se estima que, actualmente, hay 17.6 millones de mascotas exóticas solo en los Estados Unidos.

Los animales silvestres en la industria turística

Muchas especies han sido capturadas para ser exhibidas en espectáculos de entretenimiento. En Tailandia, aproximadamente 11 millones de personas pagan cada año para ver a los elefantes realizar trucos y, al menos una vez en los últimos cuatro años.

Steve McIvor, CEO de World Animal Protection, mencionó: «Si algo aprendemos de esta situación es que debemos dejar a los animales silvestres en el lugar adonde pertenecen: en la naturaleza. Todos tenemos la responsabilidad de hacer un cambio en nuestro comportamiento y en nuestras actitudes hacia la fauna, lo cual podría salvar la vida a millones de personas y seres vivos, así como también nuestras economías».

Si quieres apoyar esta iniciativa de World Animal Protection, clic aquí.

advanced-floating-content-close-btn