¿Qué hacer en Toronto, ciudad deportiva y multicultural? | Invertour
TOP

¿Qué hacer en Toronto, ciudad deportiva y multicultural?

Toronto se consolidó como un destino deportivo y cultural de primer nivel. En los próximos años, la ciudad no solo será sede de competencias internacionales, también celebrará hitos que marcarán a sus equipos y a sus aficionados. Para los viajeros de México, esta combinación de deporte, diversidad y conectividad aérea convierte a Toronto en una opción atractiva para planear una visita.

El béisbol tendrá un lugar central con los Toronto Blue Jays, que celebrarán su temporada número 50 en el Rogers Centre en 2026. El aniversario incluirá logos conmemorativos, promociones y actividades diseñadas para homenajear la historia del club y su relación con los aficionados. El básquetbol también destacó con el debut del Toronto Tempo, el primer equipo de la WNBA en Canadá. Con respaldo de figuras como Serena Williams y Lilly Singh, y la iniciativa comunitaria “Together We Win”, este proyecto representa un avance en la inclusión dentro del deporte.

En paralelo, los Toronto Raptors iniciarán la temporada 2025–26 de la NBA con un nuevo liderazgo, reafirmando a la ciudad como capital del baloncesto canadiense. En el terreno del fútbol, el BMO Field será la sede de la final inaugural de la Northern Super League en 2025, mientras que en 2026 recibirá seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA™, incluyendo el debut de la selección masculina de Canadá en suelo local. El FIFA Fan Fest en The Bentway se convertirá en un espacio de encuentro cultural y deportivo con impacto económico estimado en casi $400 millones de dólares canadienses.

El hockey femenino también formó parte de esta transformación con los Toronto Sceptres, que en 2025 iniciarán su segunda temporada en la PWHL tras un exitoso debut en el Coca-Cola Coliseum. Estos avances muestran cómo el deporte femenil adquiere fuerza en la ciudad y contribuye a la consolidación de ligas profesionales sólidas.

Más allá de las canchas, Toronto celebró su diversidad en festivales que reflejan la multiculturalidad de su población, donde más de la mitad de los habitantes nacieron fuera de Canadá. Eventos como Taste of Little Italy, Summerlicious, Chinatown Festival, Toronto Caribbean Carnival y el Festival del Sur de Asia en Little India ofrecen a los visitantes experiencias gastronómicas y culturales únicas. Esta riqueza se refleja en la comida local: desde un roti caribeño-indio hasta el clásico peameal bacon sandwich en St. Lawrence Market.

La conectividad aérea también facilita los viajes. A partir de octubre de 2025, Flair Airlines conectará Ciudad de México con Toronto, mientras que desde Guadalajara se abrirán rutas con Flair Airlines y Air Canada a partir del 4 de noviembre de ese mismo año.

Visa y eTA para viajar a Toronto

Los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a Toronto por placer necesitan tramitar una visa canadiense o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

La eTA aplica únicamente si el ingreso se realiza por vía aérea y el viajero cuenta con una visa estadounidense válida. El trámite es en línea, cuesta $7 dólares canadienses y la respuesta llega por correo electrónico en un plazo máximo de 72 horas.

En caso de no cumplir con los requisitos para la eTA, se debe solicitar una visa de visitante canadiense (Temporary Resident Visa). Este documento oficial tiene un costo de $100 dólares canadienses, más $85 dólares correspondientes a la biometría (huellas digitales y foto).

Para confirmar qué documento necesitas, el sitio oficial de Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC) ofrece la información actualizada: ircc.canada.ca/english/visit/visas.asp

Con esta combinación de deporte, cultura y diversidad, Toronto se posiciona como un destino en el que los visitantes de México encuentran eventos de clase mundial y un entorno abierto a nuevas experiencias.

advanced-floating-content-close-btn