
Chefchaouen: la mágica ciudad azul que debes visitar en Marruecos
Si estás buscando un lugar fuera de lo común para tus próximas vacaciones, Chefchaouen, también conocida como la ciudad azul de Marruecos, es una joya que no puedes dejar fuera de tu lista. Ubicada en las montañas del Rif, al norte del país, este pintoresco destino tiene fama mundial por sus callejones, casas y escaleras pintadas en distintos tonos de azul, creando una atmósfera mágica y fotogénica.
¿Por qué todo es azul en Chefchaouen?
Aunque no existe una versión oficial, la teoría más difundida es que los refugiados judíos que llegaron en el siglo XV comenzaron a pintar sus casas de este color como símbolo espiritual. También se relaciona con la tonalidad del mar Mediterráneo o por propiedades repelentes. Hoy, se mantiene como tradición y atractivo turístico.
¿Qué hacer en Chefchaouen?
Caminar por sus calles empedradas es una experiencia única. Aquí, cada esquina parece sacada de una postal. No te puedes perder la Plaza Uta el-Hammam, el corazón del pueblo, rodeada de restaurantes y cafeterías con terrazas perfectas para relajarte. También puedes visitar la Gran Mezquita, la Kasbah (una antigua fortaleza) o subir al mirador del Monte Bouzafer, desde donde tendrás una vista panorámica espectacular.
Chefchaouen es ideal si lo que buscas es desconectarte. A diferencia de las grandes ciudades marroquíes, aquí reina la tranquilidad. Puedes hospedarte en riads tradicionales, probar delicias locales como el tajín y comprar artesanías hechas a mano, como alfombras, textiles y productos de piel.
Si alguna vez soñaste con recorrer un lugar diferente, lleno de color y cultura, la ciudad azul de Marruecos te espera. Chefchaouen no solo es un destino ideal para fotógrafos y viajeros curiosos, también es un sitio que te invita a ver el mundo con otros ojos.






