
¿Viajas con tu mascota? Esto es lo que debes saber antes de volar
Cada vez más personas deciden llevar a su mascota a todas partes, incluso en sus viajes al extranjero. Si tú eres de los que no conciben unas vacaciones sin su compañero peludo, hay información clave que no puedes pasar por alto. Viajar con mascotas no solo requiere amor y compromiso, también implica cumplir con requisitos legales, sanitarios y logísticos tanto del país de destino como de la aerolínea que elijas.
Tips si viajas con tu mascota
Viajar con tu mascota en avión puede ser una experiencia enriquecedora, pero también representa una gran responsabilidad. Los traslados aéreos, especialmente en vuelos largos o con escalas, pueden generar estrés y complicaciones en los animales.
Entre los problemas más comunes se encuentran la deshidratación, golpes de calor y lesiones causadas por transportadoras inadecuadas o mal aseguradas. Además, existe el riesgo de pérdida temporal, una de las situaciones más angustiantes para cualquier dueño.
Las razas braquicéfalas, como los bulldogs o pugs, requieren una atención especial debido a que tienen una alta sensibilidad a los cambios de presión y temperatura, lo que puede desencadenar problemas respiratorios. Por otro lado, cambios en la alimentación o la exposición a nuevas sustancias pueden provocar reacciones alérgicas o intoxicaciones.
Uno de los puntos que debes considerar al viajar con mascotas es el costo de una atención veterinaria en el extranjero. Por ejemplo, una simple consulta de emergencia en Estados Unidos puede costarte entre $150 y $500 dólares, mientras que una hospitalización por deshidratación puede superar los $800 dólares. Estos gastos pueden afectar seriamente tu presupuesto si no cuentas con una cobertura adecuada.
Por eso, contar con una asistencia para mascotas durante tus viajes puede marcar la diferencia. Existen servicios como los de Universal Assistance, que incluyen teleconsultas veterinarias, atención médica por accidentes o enfermedades, y protección para animales que viajan contigo o incluso para aquellos que se quedan en casa bajo el cuidado de otra persona. Este tipo de coberturas pueden ayudarte a enfrentar cualquier imprevisto sin que signifique un gasto desmedido.
Silvina García, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales de Universal Assistance, señala: “Hoy más que nunca, prevenir es clave. Con un plan de asistencia adecuado, se pueden evitar gastos inesperados y garantizar el bienestar de nuestras mascotas”.
Antes de organizar tu próximo viaje con tu mascota, revisa los lineamientos de la aerolínea sobre transporte de animales, consulta con tu veterinario si tu mascota está apta para volar y verifica la documentación sanitaria necesaria para ingresar al país de destino. Algunos destinos exigen certificados de vacunación, comprobantes de desparasitación o periodos de cuarentena. La preparación anticipada será tu mejor aliada.
Recuerda que viajar con tu mascota no solo es posible, sino que también puede ser seguro y placentero si tomas las medidas necesarias. Consulta con expertos, asegura su bienestar y no olvides incluirlo también en tu planificación de asistencia al viajero. Así, ambos podrán disfrutar de la aventura con tranquilidad.
Puede interesarte…
Tendencias 2025: viajar con mascotas que demandan servicios VIP