
5 festivales de octubre alrededor del mundo
Cautivan al público de todas las edades, es una forma en que la cultura adquiere diversas identidades. Celebran a través de danzas, rituales, desfiles, sabores, bebidas y música. Salpicados de experiencias inmersivas, conectan a los viajeros con el alma de ciertos destinos. Son una excelente opción para explorar sitios desde una perspectiva diferente y efervescente.
Satisfacen la curiosidad de nómadas digitales, corazones aventureros, exploradores de culturas o simples curiosos. ¿Listo para conocer los festivales más emblemáticos de octubre?
Oktoberfest, Alemania
Cuándo: 20 de septiembre al 5 de octubre.
Originado en 1810 para celebrar la boda real del príncipe heredero Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia, incluyó una carrera de caballos en Theresienwiese, un espacio público de Munich. Actualmente, el alcalde abre el primer baile. Alberga enormes puestos de cerveza (algunas de ellas especiales para la ocasión), música y gastronomía tradicional bávara. Así como atracciones de feria y un gran desfile. Todavía hay gente que va vestida a la usanza bávara.
Festival Kunchi de Nagasaki, Japón
Cuándo: 7, 8 y 9 de octubre.
Uno de los más famosos, es el festival de otoño de la deidad guardiana de Nagasaki en el Santuario Suwa. Se viste de alegoría con dinámicos espectáculos de danza y teatro en diferentes zonas de Nagasaki; este año será en el Santuario Suwa y Otabisho. Desfilan carrozas ornamentadas y bailan la danza del Dragón (Ja Odori) inspirada en la cultura china, además de la danza del chorro de ballena y el kokkodesho, es una danza votiva; todas han sido declarados bienes culturales folclóricos intangibles.
Naga Fireball Festival, Tailandia
Cuándo: 9 y 10 de octubre.
Fastuoso, porque se lleva a cabo a lo largo del río Mekong, en la provincia Nong Khai, al noreste. Se efectúa al final de la Cuaresma budista. Bolas de fuego rojizas se elevan silenciosamente desde el río Mekong, consideradas el aliento de Naga, una serpiente mítica que vive en el agua y que le da la bienvenida al Buda de regreso a la tierra. La gente que se arremolina a la orilla del río, hay mercados que venden comida local y artesanía, mientras se realizan shows de danza y música.
Festival de las luces, India
Cuándo: 19 al 23 de octubre.
Diwali, como se le llama, celebra con miles de luces encendidas en las calles, la victoria sobre la oscuridad y la ignorancia, con la caída del sol otoñal. Ilumina a todos los presentes con despliegue de luces y colores. Conmemora el regreso del Señor Rama tras 14 años de exilio, es el triunfo sobre el rey demonio Ravana. Se crean hermosos y coloridos diseños en los pisos de las casas con polvos de arroz o pétalos de flores. Incluso, se asocia con Lakshmi, la diosa de la prosperidad, por ello su día principal, Laskshmi Puja el 21 de octubre. Asiste a actividades culturales, prueba exquisiteces festivas y dulces.
Festival Octant, Portugal
Cuándo: 24 al 26 de octubre.
Ofrecerá una gran variedad de curadas experiencias culinarias con acentos de música indie-folk en vivo, a lo largo de tres días en la región del Duero. Destacará las ricas tradiciones agrícolas de la región, y sus vinos de renombre mundial. Para las muestras gastronómicas contarán con la valiosa asistencia de siete chefs renombrados, seis de ellos poseen estrellas Michelin, no sólo de Portugal, también internacionales. Así que se podrán conocer las raíces culinarias de la región con platos contemporáneos. Habrá actividades orientadas al bienestar; DJ´s y percusiones para aportar una energía rítmica. Es la primera vez que se celebra.