Trayectoria del huracán Milton en vivo, Florida se prepara | Invertour
TOP

Trayectoria del huracán Milton en vivo, Florida se prepara

El huracán Milton se ha erigido como un fenómeno peligroso, el lunes 7 de octubre alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, después bajó a 4, pero sigue en la mira en su paso por México, rumbo a Estados Unidos.

En el caso de nuestro país es el segundo gran huracán registrado en el Golfo de México en las últimas dos semanas.  

Florida, es el punto de Estados Unidos en donde se enfocan, ya que podría tocar tierra fuertemente la noche del miércoles 9 de octubre.

En esa ciudad se realizaron ya evacuaciones ante la llegada de Milton, de acuerdo con el presidente de EE.UU. Joe Biden, ésta podría ser la peor tormenta de Florida en un siglo.

El Consulado General de México en Miami y el Consulado de México en Orlando activaron desde el pasado 5 de octubre el protocolo de emergencia por desastres naturales ante la llegada del huracán Milton a Florida.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene activa su página para ver la trayectoria en tiempo real del huracán Milton.

Categorías de un huracán

La categoría 4:

  • Vientos entre 210 y 250 Kilómetros por hora
  • Daños extremos: árboles y arbustos son arrasados por el viento, y los anuncios y letreros son arrancados o destruidos.
  • Amplios daños en techos, puertas y ventanas. Hundimiento total de techos en viviendas pequeñas.
  • La mayoría de las casas móviles son destruidas o seriamente dañadas. -Marejadas de 4,29 a 5,94 metros sobre lo normal.
  • Los terrenos llanos de 3,30 metros o menos sobre el nivel del mar se ven inundados hasta 10 kilómetros tierra adentro.
  • Evacuación masiva de todos los residentes en un área de unos 500 metros de la costa, y también en terrenos bajos, hasta tres kilómetros tierra adentro.

La categoría 5:

  • Vientos de más de 250 Kilómetros por hora
  • Daños catastróficos: árboles y arbustos son totalmente arrasados y arrancados de raíz por el viento.
  • Daños de gran consideración en los techos de los edificios. Los anuncios y letreros son arrancados y arrastrados por el viento.
  • Hundimiento total de techos y paredes de residencias pequeñas. La mayoría de las casas móviles son destruidas o seriamente dañadas.
  • Marejadas de 4,29 a 5,94 metros por encima de lo normal.
advanced-floating-content-close-btn