Tendencias 2025: ¿Qué es el “Live Tourism"?, viajes que buscan superar los "streaming" | Invertour
TOP

Tendencias 2025: ¿Qué es el “Live Tourism»?, viajes que buscan superar los «streaming»

En un mundo donde casi todo puede ser visto o experimentado en línea, los viajeros están buscando algo más: momentos irrepetibles que solo se viven en persona. Este fenómeno, conocido como Live Tourism, está transformando la manera en que exploramos el mundo, convirtiendo eventos como conciertos, competiciones deportivas y fenómenos naturales en los principales motores del turismo en 2025.

¿Qué es el Live Tourism?

Según Skift, el Live Tourism se refiere a desplazarse para presenciar eventos en vivo que generan experiencias únicas. Desde los Juegos Olímpicos hasta festivales de música o lluvias de meteoros, este tipo de turismo no solo ofrece momentos inolvidables, sino que también fomenta el intercambio cultural y fortalece la economía de los destinos.

Viajar para disfrutar de estos acontecimientos no es algo nuevo. Desde las antiguas Olimpiadas en Grecia hasta los grandes eventos deportivos y culturales modernos, las personas siempre han buscado reunirse para celebrar experiencias colectivas. Sin embargo, en la actualidad, el impacto de estas actividades ha alcanzado nuevas alturas, impulsado por la globalización y la tecnología.

Gran derrama económica

Además de ser una fuente de conexión humana, el Live Tourism es un motor económico. Los grandes eventos generan ingresos a través de la venta de boletos, la ocupación hotelera, el transporte y el consumo en restaurantes. Por ejemplo, la gira “Eras Tour” de Taylor Swift no solo atrajo a miles de fanáticos, sino que revitalizó la economía local de las ciudades donde se presentó.

En cifras, el turismo deportivo alcanzó un valor de $564.7 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que supere los $1.33 billones de dólares para 2032. Por su parte, el turismo musical se espera que crezca a $13.8 mil millones de dólares en la próxima década.

Ciudades epicentros

Las ciudades juegan un papel crucial en este fenómeno. Con su infraestructura, conectividad y capacidad para albergar eventos masivos, se convierten en el escenario perfecto para este tipo de turismo. Lugares como el Madison Square Garden en Nueva York o Coachella en California son ejemplos de cómo los eventos en vivo se convierten en íconos culturales.

Eventos como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 no solo modernizaron la ciudad, sino que la posicionaron como un destino turístico de renombre. De manera similar, París integró iniciativas ecológicas para los Juegos Olímpicos de 2024, demostrando cómo el Live Tourism puede ser una plataforma para la innovación sostenible.

Este 2025…

El Live Tourism continuará creciendo como una tendencia clave en el sector de viajes. La oportunidad de vivir experiencias únicas y compartirlas con otros está redefiniendo cómo y por qué viajamos. Además, los eventos en vivo no solo benefician a las economías locales, sino que también generan un sentido de urgencia en los turistas, impulsándolos a visitar destinos antes de que pierdan la oportunidad.

Puede interesarte…

Tendencias 2025: viajar con mascotas que demandan servicios VIP

advanced-floating-content-close-btn