Ruta del Cempasúchil en Xochimilco 2025: horarios, costos y actividades | Invertour
TOP

Ruta del Cempasúchil en Xochimilco 2025: horarios, costos y actividades

El otoño llegó y con él, el resplandor del cempasúchil, la flor que guía a las almas en Día de Muertos. En la Ciudad de México, Xochimilco se convierte en el escenario ideal para esta celebración con la Ruta del Cempasúchil en Xochimilco 2025, un recorrido que une naturaleza, cultura y tradición en los canales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Qué es la Ruta del Cempasúchil en Xochimilco?

La experiencia se diseñó como un paseo en trajinera que dura entre 3 y 4 horas, con paradas en tres chinampas temáticas:

  • Chinampa del Sol: un lugar perfecto para contemplar el amanecer entre campos dorados de flores.
  • Chinampa del Cempasúchil: espacio dedicado a la historia y simbolismo de la flor; incluye talleres y relatos sobre su importancia en los rituales mexicanos.
  • Chinampa Axolotl Calli: donde se recrea un panteón tradicional, con juego de pelota azteca, cosecha de flores y ofrenda.

El boleto incluye acceso a una trajinera decorada con flores y ofrenda, degustación de café de olla, pan de muerto, tamales de quelite y postres tradicionales. Además, habrá música prehispánica en vivo y dinámicas con la flor de cempasúchil.

Fechas, horarios y costo

La Ruta del Cempasúchil en Xochimilco 2025 se llevará a cabo del 3 de octubre al 9 de noviembre. Existen dos opciones de horario:

  • 04:30 horas: ideal para quienes desean ver el amanecer reflejado en los canales.
  • 16:00 horas: perfecto para disfrutar el atardecer iluminando los campos de flores.

El punto de encuentro es el Salón Michmani, en la Pista Olímpica Virgilio Uribe, en Xochimilco, CDMX.

Los boletos cuestan $1,291.25 pesos por persona, incluyendo cargos por servicio, y están disponibles en Boletópolis

Recomendaciones para el recorrido

Se aconseja llevar ropa cómoda y adecuada para el clima, ya que el recorrido se realiza muy temprano o en la tarde. Para los amantes de la fotografía, basta con un celular y un tripié ligero para capturar imágenes únicas de esta experiencia.

La Ruta del Cempasúchil en Xochimilco es una manera especial de celebrar Día de Muertos, entre trajineras, flores y tradiciones que conectan con el pasado y el presente de México.