¿Qué hay en el GDLUZ Festival 2025 y cuándo termina? | Invertour
TOP

¿Qué hay en el GDLUZ Festival 2025 y cuándo termina?

El Festival GDLUZ 2025 ilumina una vez más el Centro Histórico de Guadalajara, ofreciendo un recorrido de 2 kilómetros con instalaciones interactivas, espectáculos multimedia y proyecciones inspiradas en la cultura mexicana. 

Este evento, que forma parte de los festejos por el 483 aniversario de la fundación de Guadalajara, es totalmente gratuito y se lleva a cabo del miércoles 12 al domingo 16 de febrero, en un horario de 7:30 a 11:00 pm.

Zonas temáticas y actividades 

El festival cuenta con cinco zonas temáticas distribuidas a lo largo de su recorrido:

  • La Música – Ubicada en la Catedral Metropolitana de Guadalajara y la Plaza de Armas, presenta espectáculos de luces sincronizadas con música.
  • La Fiesta – En la Plaza de la Liberación, donde los asistentes encuentran espectáculos interactivos y un ambiente festivo.
  • Los Agaves – En la Plaza Fundadores, un homenaje a la cultura tequilera de Jalisco.
  • Los Juguetes – En la Plaza Tapatía, con instalaciones dedicadas a los juguetes tradicionales mexicanos.
  • Las Artes – En el Paseo Cabañas y la Explanada del Hospicio Cabañas, con proyecciones de video mapping y esculturas monumentales.

Instalaciones y espectáculos en GDLUZ 2025

Este año, el festival cuenta con 35 instalaciones artísticas, muchas de ellas de gran tamaño y elaboradas con la técnica de palillismo, una forma artesanal que utiliza palillos de madera.

Entre las obras más destacadas se encuentra ‘El Hombre en Llamas’, una figura inspirada en el mural de José Clemente Orozco ubicado en la cúpula del Hospicio Cabañas. Además, la escultura protagonista del evento en 2025 es ‘Minerva’, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La versión del festival está elaborada con más de 14 mil fajillas de madera.

Los visitantes pueden recorrer túneles de luz, zonas de luces neón y múltiples escenarios con espectáculos circenses, conciertos y espectáculos multimedia. Una de las grandes novedades de esta edición es un área de realidad aumentada.

Te puede interesar: ¿Cuándo es el Festival Internacional del Taco y el Asado 2025?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GDLUZ (@gdluzfestival)

advanced-floating-content-close-btn