¿Por qué los viajes en solitario van a la alza? | Invertour
TOP

¿Por qué los viajes en solitario van a la alza?

Los viajes en solitario, a pesar de que implican viajar sin compañía, se han consolidado y lentamente se han convertido en un importante sector. Así lo demuestra el aumento de reservas en solitario los últimos dos años, de acuerdo con Grand View Research. Existe un asombroso incremento del 5 mil % en búsquedas de “mejores lugares para viajar solo” y “tours de viajes en solitario” sólo en marzo, según datos de Google Trends.

Es una forma de viajes personalizados y flexibles. La creciente oportunidad del home office, es otro motivo que ánima a los trotamundos a explorar nuevos destinos sin dejar de lado los compromisos laborales.

Viajes en solitario: razones de peso

Algunos de los factores que han provocado ese auge y que incluso vienen a marcar un nuevo estilo de vida son: Independencia y flexibilidad. En efecto, hay más libertad de cambiar los itinerarios y perseguir intereses sin sujetarse a otras opiniones. Dicha adaptabilidad genera una experiencia altamente personalizada.

Los millenials y la generación Z

Planean realizar un viaje en solitario durante el año. Recordemos que ellos priorizan las vivencias sobre los bienes materiales y actualmente, gozan de mayor independencia financiera.

Explorar más allá, para lograrlo el 90 % de los viajeros solitarios, prefieren tours guiados. Por dos motivos principales: primero, pueden visitar lugares que nunca se atreverían por su cuenta y segundo ponen en manos de los operadores turísticos la planificación y gestión de los detalles, reportó la estadística realizada entre 2 mil 400 personas, Solo Travel Statistics, Data 2024 – 2025: Historical Trends.

Aventuras a la vista, es otra de las prioridades de los trotamundos, 25 % quiere más viajes de placer, lo que pone de manifiesto el deseo de salir en busca de aventuras por su cuenta. El 60 % de ellos, planea contar con la asistencia de un asesor de viajes, por su orientación y asistencia, especialmente cuando hay cancelaciones de vuelos o ajuste de itinerarios, informó la encuesta, 2024 Internova Index: North American Traveler Insights survey.

Escapadas cortas

Un viaje en fin de semana, 57 % de los encuestados apuestan por ellos y casi un tercio prefiere viajes en solitario a nuevas ciudades, detalló una encuesta de American Express realizada en 2024. Una travesía permite a los exploradores vivir nuevas odiseas sin el compromiso y la planeación de un largo viaje.

Casi un 40 % de las féminas viajeras están interesadas en realizar una travesía en solitario este 2025, detectó un reporte realizado por Future Partners. Se sienten apoyadas por la tecnología que brinda: mapas en línea y sistemas de navegación, que ofrecen alternativas para moverse fácilmente en transporte. Incluso las empodera y les otorga crecimiento personal.

Autoconocimiento

En un estudio efectuado por Emerald Cruise, el 32 % de los encuestados señalaron que viajar solo, es una forma de aprender más de sí mismos. Aumentaron su confianza para tomar decisiones. Incluso es una herramienta para superar la ansiedad al experimentar autonomía.

Bleisure

Los viajes de negocios que combinan tiempo para el ocio, ha sido otro trampolín. Esta combinación, es una puerta abierta para explorar nuevos lugares sin compañía.

Finalmente, a pesar de que las estadísticas indican que los viajeros más jóvenes, entre 25 a 34 años, son los más interesados en viajar solos, un estudio de la Asociación Comercial de Agencias de Viajes (ABTA) mostró un considerable interés en los últimos años por las personas de 34 a 44 años por viajar en solitario. Sin importar la edad, las personas que buscan en línea “viajes en solitario” han crecido un 223 % en la última década, lo que revela las preferencias cambiantes del mercado, señala market.us

advanced-floating-content-close-btn