
4 de julio 2025: cifras récord y destinos imperdibles
De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Americana del Automóvil (AAA), más de 72 millones de personas se desplazarán al menos 80 kilómetros durante este 4 de julio del 2025, lo que convierte al verano de 2025 en el más activo desde que se tiene registro.
El feriado cae en viernes, lo cual facilita un fin de semana largo perfecto para viajar. Además, la alta demanda acumulada de turismo tras la pandemia sigue impulsando la movilidad. De hecho, el aumento es de 5.2 % respecto a 2024 y de 7 millones más que en 2019.
Según AAA, más de 60 millones viajarán por carretera, una opción ideal para quienes buscan flexibilidad, evitar filas en aeropuertos y disfrutar de paisajes en ruta. Eso sí, se recomienda revisar tu vehículo antes de salir: neumáticos, batería y niveles de aceite pueden hacer la diferencia.
Récord también en vuelos
Si vas a volar, prepárate: 5.74 millones de personas viajarán en avión, la mayor cifra registrada para un 4 de julio. Las aerolíneas han aumentado rutas y horarios, lo que facilita que más viajeros tomen vacaciones aéreas en este feriado nacional.
Trenes, autobuses y cruceros también verán un repunte. 4.6 millones de personas usarán estos medios, un 9 % más que en 2024. Las rutas ferroviarias y cruceros desde Florida o California están entre los favoritos de quienes prefieren itinerarios más estructurados.
Según AAA e Inrix, los momentos de mayor tráfico son el miércoles 2 y el domingo 6 de julio, entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m. Lo mejor es salir muy temprano o después de las 8:00 p.m.
¿A dónde va todo el mundo?
Los destinos más populares incluyen:
- Playas
- Parques nacionales
- Ciudades históricas como Filadelfia y Boston
- Y lugares con fuegos artificiales como Nueva York o Washington D.C.