
Mercado de pasajeros IATA: qué reveló el informe
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) presentó su informe anual World Air Transport Statistics (WATS), con datos actualizados al cierre de 2024. Este reporte incluye cifras sobre tráfico de pasajeros, carga, utilización de flotas, ingresos, costos y más de 240 aerolíneas a nivel mundial. Su análisis ofrece una perspectiva completa del comportamiento del mercado de pasajeros IATA en todo el mundo.
Estados Unidos y China lideran el mercado
Estados Unidos se mantiene como el mayor mercado de pasajeros del mundo con 876 millones de viajeros transportados, impulsado principalmente por su mercado doméstico. Le sigue China, con 741 millones de pasajeros y un crecimiento interanual del 18.7 %, lo que reduce considerablemente la brecha frente a Estados Unidos. El top cinco lo completan el Reino Unido (261 millones), España (241 millones) e India (211 millones), todos con incrementos relevantes respecto al año anterior.
Viajes internacionales en clase premium al alza
Una de las tendencias destacadas fue el crecimiento del segmento de clase premium (business y primera clase), que registró un aumento del 11.8 %, ligeramente superior al 11.5 % de incremento en clase económica. En total, se transportaron 116.9 millones de pasajeros internacionales en clases premium, lo que representa el 6 % del total.
Asia-Pacífico mostró el mayor crecimiento porcentual en este segmento con un alza del 22.8 %. No obstante, el número de pasajeros en clase económica creció aún más en esa región, con un 28.6 %. Europa se mantuvo como el mercado más importante en términos absolutos para viajes internacionales premium, con 39.3 millones de pasajeros. Medio Oriente destacó con el porcentaje más alto de pasajeros premium sobre el total: 14.7 %.
Rutas más transitadas
El informe también identificó las rutas con mayor tráfico en 2024. En América Latina, el trayecto Bogotá-Medellín (BOG-MDE) alcanzó los 3.8 millones de pasajeros. En África, la ruta más transitada fue Ciudad del Cabo-Johannesburgo (CPT-JNB), con 3.3 millones. En Norteamérica, JFK-LAX en Estados Unidos movilizó 2.2 millones de viajeros, mientras que en Europa, Barcelona-Palma de Mallorca (BCN-PMI) cerró con 2 millones de pasajeros.
El informe WATS también incluye información financiera, operativa y de empleo, lo que permite evaluar el estado general de la industria. Estos datos sirven como guía para aerolíneas, gobiernos y actores del turismo que analizan tendencias del mercado de pasajeros.