Mega Procesión de Catrinas 2025 en la CDMX, ¿cuándo es y cuál es la ruta? | Invertour
TOP

Mega Procesión de Catrinas 2025 en la CDMX, ¿cuándo es y cuál es la ruta?

La Mega Procesión de Catrinas 2025 ya está lista para llenar de color y tradición las calles de la Ciudad de México como parte de las celebraciones del Día de Muertos. Este desfile se ha consolidado como uno de los más esperados por locales y visitantes, al reunir a miles de participantes caracterizados con trajes, maquillaje y vestuarios inspirados en la icónica figura creada por José Guadalupe Posada.

La tradición detrás de la Catrina

El Día de Muertos en México es un ritual que honra la vida y simboliza el reencuentro con los seres queridos que ya partieron. Desde la época prehispánica se cree que las almas regresan de forma transitoria para convivir con los vivos y alimentarse de la esencia de lo que se coloca en los altares. Entre todos los elementos de esta festividad, la figura de La Catrina se ha convertido en un ícono nacional y mundial.

Por ello, la Mega Procesión de Catrinas busca rendir homenaje a este personaje con música, danza y un desfile que invita a disfrutar la cultura mexicana en un ambiente festivo.

¿Cuándo será la Mega Procesión de Catrinas 2025?

La cita es el domingo 26 de octubre de 2025. Desde las 9:00 horas habrá maquillistas profesionales para quienes deseen transformarse en catrinas y catrines. El desfile iniciará a las 18:00 horas y concluirá alrededor de las 21:00 horas.

La ruta de la Mega Procesión de Catrinas

El recorrido de este año partirá del Ángel de la Independencia, avanzará por Avenida Paseo de la Reforma, seguirá por Avenida Juárez, continuará por la Calle 5 de Mayo y finalizará en el Zócalo capitalino.

Lo que podrás ver en la procesión

La edición 2025 contará con contingentes temáticos que incluyen catrinas de novias y quinceañeras, cosplay, catrinas de las flores, luminosas, rollers, medievales y hasta mujeres motociclistas. Además, la música estará a cargo de la Orquesta de Pérez Prado y la Orquesta de Carlos Campos, que pondrán el ritmo durante todo el trayecto.

La Mega Procesión de Catrinas no solo celebra al personaje más representativo del Día de Muertos, también reafirma a la CDMX como un destino cultural imperdible en estas fechas.

Te puede interesar: “Un Viaje a Mictlán”: experiencia inmersiva que debes vivir para celebrar el Día de Muertos

advanced-floating-content-close-btn