
Mauricio González, CEO Connect Worldwide México
Innovación, visión, talento, entereza y una impresionabilidad única lo han convertido en uno de los hombres más importantes en el mundo de las representaciones. A lo largo del tiempo, poco más de dos décadas, para ser exactos, él ha revolucionado la manera de presentar y promocionar una marca en nuestro país. Y, ¡va por más!
“Tenemos Bonjour Québec en Canadá; en Estados Unidos el Cross Border Xpress, la Oficina de Turismo de Arizona, Illinois, Salt Lake City, Houston, Experience Kissimmee; Instituto Costarricense de Turismo; Costa Rica, y manejamos algunos proyectos con la Oficina de Turismo de Lisboa”, dijo Mauricio González, CEO de CWW México, al enumerarnos con entusiasmo sus múltiples clientes.
Él nos recibe en sus oficinas, cuyos espacios creativos, amplios y dinámicos fomentan la innovación y el bienestar de su equipo. Y además son ¡pet friendly!
Mauricio es un hombre abierto y transparente, lo conocemos desde hace años y es franco y sincero, es auténtico, sin ningún tipo de protagonismo, por el contrario.
Nos cuenta que este año seguirá apostando por la tecnología y la capacitación, “Estamos muy involucrados con el desarrollo de creatividad, de pensamiento estratégico. Tuvimos nuestro “Kick off» hace un par de meses en donde justamente el coach que ha venido trabajando con nosotros por los últimos cuatro años me ayudó a darle seguimiento y a establecer las prioridades de la empresa, en donde básicamente estaremos enfocados en las plataformas digitales y en nuevos softwares que se utilizan para lo que hacemos en todos los rubros, tanto en marketing, relaciones públicas, trade, etcétera”.
Habló de un crecimiento interesante, “más cualitativo que cuantitativo, no en el número de clientes, sino una de las premisas más importantes para mí es que quiero consolidar los clientes que tenemos, ser una agencia rentable para ellos, que les dé mucho valor”.
¿Qué es lo que ofrece una agencia de representaciones? “Entre otras muchas cosas, tenemos muy bien planteadas nuestras estrategias y áreas de experiencia. Por un lado como agencia de marketing y comunicaciones para destinos turísticos, lo que les brindamos es travel trade, todo el vínculo con el gremio turístico de México, operadores mayoristas, capacitación. Desarrollo de programas cooperativos, áreas estratégicas con las agencias de viajes online o las OTs.
En la parte de medios, bueno, es todo el vínculo con los líderes de opinión, con medios de comunicación, tanto de estilo de vida como de trade y de meets and incentive. Generamos contenido, manejo de influencers en el área digital, tenemos una plataforma propia que desarrollamos durante la pandemia: programmatic, no solo trabaja para el sector turístico, tenemos algunos otros clientes de industria automotriz y manufacturera, de consumo de lujo. Usamos esa plataforma Inhouse para nuestros clientes”.
González comentó que su relación con los agentes de viajes y el gremio en general está en óptimas condiciones, “Tenemos una relación privilegiada, con diversos operadores y profesionales de los viajes, tratamos de estar presentes con ellos y en los eventos clave. Yo personalmente me doy el tiempo de estar en shows y reuniones con ellos. El vínculo con ellos es súper importante”.
Y agregó, “Hoy en día más del 50 % de las reservaciones se siguen generando a través del agente de viajes y es primordial mantener tanto la relación comercial como la personal. Les ofrecemos capacitación y los apoyamos a encaminar su compra al operador correcto”.

Mauricio González, CEO Connect Worldwide México
La cuenta más antigua de CWW es indudablemente Houston con la cual ya lleva 17 años, luego Arizona con 10 años y así sucesivamente. Pero él ama por igual todo su portafolio aunque sí existe un vínculo muy especial: «con Houston, crecimos, aprendimos, y hemos evolucionado mucho en el mercado con ellos».
Esta empresa ha tenido un progreso impresionante. Hoy es respetada, querida y muy valorada dentro de nuestra industria. El equipo está conformado por 28 personas talentosas, además de su líder.
La buena nueva es la reciente apertura de CWW en Madrid. “Europa se vuelve cada vez más importante, por ello, tenemos ya una oficina en España, desde enero la lanzamos en Fitur con un proyecto muy fuerte”.
Mauricio González es licenciado en Administración Hotelera egresado de la Universidad Iberoamericana. Tiene un máster en Marketing Turístico.
Su trayectoria abarca más de 20 años en el turismo. Estuvo en compañías como Sabre de México. Y en Sheraton Centro Histórico, “Tuve la fortuna de dirigir el departamento de marketing y vivir la experiencia de pre-apertura y apertura de un hotel que ha marcado el antes y después de nuestro Centro Histórico”.
Años después, conoce a su exsocio, con quien se aventura a crear CWW que nació con una sola cuenta. Pero el que no arriesga no gana y Mauricio apostó por esto y hoy es uno de los hombres más reconocidos y admirados.
“Me cuesta trabajo de repente aceptar que lo logré, no me gusta subirme a un ladrillo y marearme, sino tener bien puestos los pies en la tierra. Esto me llena de una satisfacción enorme en muchos sentidos, hay un aprendizaje impresionante personal, espiritual, laboral en todos los sentidos. Tengo un gran equipo consolidado, que se respeta, somos familia”.
Sí, él se siente orgulloso de lo que ha logrado, “Recuerda que las personas más fuertes son las que construyen sus cimientos con las piedras que les aventaron”.
Su hobbie sigue siendo el mismo, “El aeromodelismo es una de mis pasiones, vuelo jets de radio control desde hace varios años”. Otro más de sus pasatiempos son sus adorados jeeps que son sus bebés. La moto la ha dejado a un lado. “De hecho, tengo un taller en casa para mis aviones. Y aparte tengo otro con otros amigos para mis jeeps, me encanta salir de campamento y hacer rutas y recorridos”.
Le fascina viajar y vaya que ¡viaja! pero ama cuando está en casa. Adora estar con sus papás y su hermana, con quienes tiene una admirable relación. Su libro favorito se llama «Demasiado Amor» de Sara Sefchovich.
Le encanta el cine, la comida mexicana y prefiere el mezcal al tequila, el amor al desamor y su inspiración en la vida es todo su entorno. “Me gusta cuando llego aquí a mi oficina, esto me llena”.
¿Cuál es tu meta? “El día que todos estos muchachos sean mis socios y que me mantengan. Esta gente que ha luchado conmigo, personas que se lo merecen, todos aquellos que me han demostrado lealtad y han trabajado codo con codo”.
Se despide de nosotros enviando un mensaje a la industria, “Tomen las oportunidades de crecimiento, no teman a los cambios, estos siempre van a estar, trabajemos en adaptarnos en ellos”.