
Las celebraciones más raras del mundo
By @glamorocksa
El turismo no solo se trata de visitar lugares bonitos, sino también de vivir experiencias únicas y diferentes. Y qué mejor manera de hacerlo que conociendo algunas de las celebraciones más extrañas, divertidas y sorprendentes del mundo. Desde guerras de comida hasta competencias con ataúdes, estos singulares eventos demuestran que el ser humano no tiene límites cuando se trata de celebrar.
🍅 La Tomatina – Buñol, España
📅 Último miércoles de agosto
Declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta es una batalla campal… ¡con tomates! En Buñol, cerca de Valencia, miles de personas de España y de todas partes del mundo se lanzan tomates unos a otros por las calles del pueblo. El evento inicia con el “palo jabón” cuando alguien sube un poste enjabonado para alcanzar un jamón colgado en lo más alto, y después de eso ¡empieza la guerra roja! Se estima que se lanzan más de 150 toneladas de tomates entre más de 20 mil asistentes, y aunque suena bastante caótico, hay diferentes reglas como: sólo usar tomates maduros, no romper camisetas y hay que aplastar los tomates antes de lanzarlos.
⚰️ Coffin Races – Manitou Springs, EE.UU.
📅 Octubre
En este peculiar evento, equipos disfrazados empujan ataúdes decorados con una persona dentro a toda velocidad por las calles de este pueblo en Colorado.
Una tradición basada en la historia local de Emma Crawford, quien quería ser enterrada en la cima de Red Mountain pero desafortunadamente sus restos tuvieron que ser reubicados en la pendiente debido a las obras de la compañía ferroviaria. Con el tiempo la pendiente se erosionó y dejó al descubierto el ataúd el cual fue arrastrado montaña abajo por las lluvias. Debido a esto cada octubre los equipos disfrazados compiten por velocidad y creatividad y deslizan ataúdes conmemorando este evento.
🧀 Cheese Rolling – Gloucestershire, Inglaterra
📅 Finales de mayo
Una colina, un queso Double Gloucester, muchos participantes y un sólo objetivo: atrapar ese queso de tres kilos que es lanzado colina abajo. Sin duda, una carrera peligrosa ya que el queso rueda a más de 100 km por hora y los participantes terminan rodando, rebotando y volando por la empinada ladera. Y aunque parezca imposible, Chris Anderson ha ganado la carrera más de 20 veces.
💪🏻 Wife Carrying World Championship – Sonkajärvi, Finlandia
📅 Julio
Introducido en 1992 el objetivo es que el corredor cargue a su compañera de equipo en distintas posiciones: al hombro, estilo mochila o cabeza abajo a través de una pista de obstáculos especial en el tiempo más rápido. Una
competencia deportiva que pone a prueba todo, desde el equilibrio y la fuerza hasta la paciencia y perseverancia. La carrera incluye tramos de agua, vallas y mucho barro. ¿El premio? Tan original como el evento: el peso de la persona cargada en cerveza.
🌋 Boryeong Mud Festival – Corea del Sur
📅 Julio
Inició como una campaña para promover los beneficios del barro mineral de Boryeong y se transformó en un evento para cualquier persona del mundo que quiera ir y tener diversión extrema. Durante dos semanas, las calles y playas se convierten en un parque temático lleno de barro: luchas, toboganes, carreras y hasta maquillaje de lodo. También se pueden disfrutar de conciertos, fuegos artificiales y sesiones de spa. Sin duda, este festival es ideal para aquellos que buscan divertirse y pasar un buen rato.
🔥 Entierro de la Sardina – Murcia, España
📅 Semana Santa
El origen se sitúa en 1850, cuando un grupo de estudiantes decidió formar un cortejo presidido por una sardina que simboliza el ayuno y la abstinencia. Para cerrar la Semana Santa existe esta celebración muy peculiar donde la protagonista es una sardina gigante, la cual es llevada en desfile y luego es quemada públicamente en una gran hoguera donde además acompaña a este momento un espectáculo de fuegos artificiales.
👶 Festival del llanto de bebés – Japón
📅 Abril o mayo (dependiendo del templo)
En este peculiar evento de más de 400 años de antigüedad en este festival, conocido como Nakizumō, dos luchadores de sumo buscan asustar a los bebés con la finalidad de hacerlos llorar. Hay un juez y la audiencia usa máscaras. El ganador es el bebé que logre llorar más fuerte o que haga mayor ruido ya que se cree que el llanto fuerte de los bebés aleja los malos espíritus y da buena salud.
Los festivales más extraños del mundo son sin duda una invitación a explorar, descubrir y conocer otro tipo de celebraciones que nos enseñan a reír, sorprendernos y abrir la mente. Nos muestran que la cultura no siempre sigue un guión, y que si de festejar se trata hay muchas propuestas diferentes. ‹ ‹