
La vuelta al mundo en 150 juguetes, ¿dónde está y qué hay?
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) en la Ciudad de México abrió sus puertas a una exposición que invita a recorrer el planeta a través de uno de los objetos más universales: los juguetes. Se trata de La vuelta al mundo en 150 juguetes, una muestra que presenta piezas lúdicas de diversas culturas y que celebra los 60 años del museo.
Esta exhibición reúne 150 juguetes provenientes de países de América, Europa, Asia, África y Oceanía. Cada pieza refleja costumbres, tradiciones, formas de vida y expresiones artísticas que han acompañado a las infancias de todo el mundo a lo largo de los siglos.
La exposición ya había sido presentada en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde más de 9,500 personas pudieron conocerla. Ahora, el MNCM la aloja en su sede ubicada en la calle Moneda 13, en el Centro Histórico de la capital mexicana.
¿Qué hay en La vuelta al mundo en 150 juguetes?
El recorrido muestra muñecos kokeshi de Japón, considerados una posible inspiración para las famosas matrioshkas rusas, también presentes en la exhibición. Se pueden apreciar veleros de maqueta de Catar y Grecia, juguetes de cocina y títeres de guante de la República Checa, juegos móviles de plomo alemanes, figuras talladas en piedra de los inuit, y juguetes tradicionales de México como el balero, el yoyo y la pirinola.
Más allá de su aspecto recreativo, la muestra invita a reflexionar sobre el valor cultural y social de los juguetes. Los objetos no solo divierten, también transmiten tradiciones, preparan para la convivencia y reflejan creencias y formas de vida.
La vuelta al mundo en 150 juguetes estará disponible hasta octubre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita, lo que la convierte en una excelente opción para visitar el Centro Histórico y conocer parte de la riqueza cultural global a través de los juguetes.