
La luz de Montreal
Este 2017, el Festival Luces de Montreal celebra el 375o Aniversario de la fundación de la ciudad y el 150o de la Confederación Canadiense. Durante 27 días la capital quebequense se ilumina.
Las noches invernales de Montreal se iluminan del 23 de febrero al 11 de marzo al albergar el Festival Luces de Montreal, que durante 17 años celebra el frío, pero este 2017 es especial, ya que se festeja el 375o Aniversario de la fundación de esta metrópoli, que no sólo presume su herencia francesa en su cocina, sino que hoy por hoy es uno de los centros artísticos y de diseño más importantes a nivel internacional.
El invierno es uno de los orgullos de los montrealeses quienes saben disfrutar de la nieve, así como reinventarse en actividades al aire libre y también debajo de la ciudad. Además del Festival Luces de Montreal, uno de los más populares en Canadá, se lleva a cabo el Igloofest, una fiesta electrónica en el muelle de Jacques Cartier del Vieux-Port, que se lleva a cabo todas las noches de 19:30 a las 22:30 horas. Del 12 de enero al 19 de febrero, los jueves al domingo.
Al sonido al aire libre de DJs de corte internacional, el viajero podrá disfrutar de la programación de MEL, como se le conoce cariñosamente al “Festival Montréal en Lumière”, lleno de eventos gastronómicos, charlas, conferencias conciertos de música clásica, espectáculos, danza, artes circenses, teatro, exposiciones, fogatas y muchas luces que encienden y transforman el Quartier des Spectacles en una feria gigante y verbena popular.
La estrella de este festival es la llamada «Nuit Blanche», una noche blanca y muy intensa que parece no tener fin. Los visitantes deberán aceptar el reto de experimentar las más de 200 actividades que invitan a celebrar el invierno. Para gozar intensamente esta noche especial se proponen tres rutas: la familiar, la de descubrimientos y la llamada “roja”, cuyo itinerario es sumamente original. Entre la larga lista de esas experiencias que nadie puede perderse están: la gran rueda de atracciones en la Plaza de Festivales, la visita nocturna al Museo de Arte Contemporáneo, la convivencia alrededor de las chimeneas y brasas enormes colocadas en puntos estratégicos donde todos podrán calentarse o asar salchichas antes de aventarse por el tobogán de hielo. Otro recorrido llamativo es a lo largo de las calles Ste- Catherine y St- Urbain que en estas épocas se transforman en una sala de exhibición que invita a vivir la fotografía desde otro ángulo.
Arte y sabor al aire libre, degusta las mejores sidras del mundo con los quesos más gourmet de la provincia de Quebec mientras contemplas y escuchas lo mejor de las artes canadienses.
Hay muchas actividades exteriores, música en vivo, food trucks, zipline, ice slide, entre otros, en la Plaza de los Festivales, además de muchos conciertos en todas las avenidas culturales del Entertainment District.
http://www.montrealenlumiere.com/en