
Juliá Tours México invita a conectar con Corea del Sur, del K-pop a ciudades espectaculares
Juliá Tours México realizó el Seminario Conectando con Corea, con agentes de viajes, para descubrir su historia milenaria, sus ciudades principales y los paquetes que pueden adquirir con ellos.
Viajar con Juliá Tours México
Édgar Chávez, director Comercial de la operadora, comentó a INVERTOUR: “Corea del Sur es muy importante para nosotros, porque está dando mucha facilidad a los agentes de viajes de vender el destino. No se está tramitando ningún tipo de visa o permiso”.
Asimismo, dijo que los circuitos que ofrecen son semi privados, no manejan el número de un autobús, van desde dos hasta máximo 20 personas en un programa. Este 2025, esta nación relevante por el crecimiento que ha tenido en el último año.
Por su parte, Andrés Kim, director de la Organización de Turismo de Corea en México, agradeció la presencia de los agentes a este evento, pues considera que es un gran momento para impulsar el turismo a ese país.
¿Qué ofrece Corea del Sur?
Fernando Lee, gerente de Producto de TUYYO, el DMC de Corea en México, habló de los puntos generales de este país, el cual fue visitado por 57 mil 800 turistas mexicanos en 2024, un aumento del 161 % respecto al 2023, por ejemplo:
- Tiene un buen servicio de internet
- La moneda que se recomienda usar es dólar o euro. Se aceptan tarjetas
- El idioma que se habla es coreano
- Posee 22 parques nacionales en todo el territorio
- El aeropuerto principal es el de Incheon
- Destino de cuatro estaciones con diferentes atracciones
- La cuna del K-pop, del k-beauty, con actividades que incluyen estas tendencias
La gastronomía coreana se basa en arroz, vegetales y carne, con una gran variedad de guarniciones. Los platillos más conocidos son: Bulgogi (res marinada); Samgyeopsal O Korean BBQ (asado de tocino natural de cerdo); Jeon (tortillas fritas con carne y mariscos); Dakgalbi (pollo salteado picante).
El Soju es una bebida tradicional, es un licor de destilado de arroz; el makgeolli es un fermentado de arroz.
Datos útiles
- Con la tarjeta T-MONEY se pueden mover en todo el territorio
- Deben tener un pasaporte de vigencia de más de seis meses (a partir de la fecha de ingreso a Corea)
- Están disponibles diversas apps de taxi
Basados en la cultura coreana, hay acciones de tránsito y educación que deben tener en cuenta, como no saludar a desconocidos, tener precaución al cruzar calles y no hacer videollamadas en lugares públicos.
Paquetes de Juliá Tours a Corea
- Seúl Imperdible 2025, de cuatro días, ideal para viajeros que quieren conocer los sitios populares
- Corea y su K-pop 2025, para conocer lo mejor de la cultura pop y diversos sitios
- Verano en Corea y Japón 2025, que incluye este otro país asiático
Regiones y ciudades para visitar en Corea
Verónica Lim, gerente de Ventas de TUYYO, detalló las ciudades que pueden conocer en Corea del Sur y los principales atractivos.
Seúl
Fusión de tradición y modernidad. Con lugares como: N Seoul Tower, Palacio Real Gyeongbokgung, Lotte World Mall & Tower, Arroyo Cheonggyecheon, Calle Myeong-dong, Biblioteca Byeolmadang, Crucero en el Río Han, entre otros.
Busan
Ciudad original y única con alma portuaria. Debes visitar el Puente de Gwangalli, Mercado Jagalchi, Teleférico Marítimo de Songdo, Blue Line Sky Capsule, Templo Budismo Haedong Yonggungsa, Aldea Cultura Gamcheon.
Gyeongju
Con historia de más de 2 mil años, visita el Complejo de tumbas reales Daereungwon, Templo budismo Bulguksa, Complejo de Lago Bomun, La Gruta Seokguram.
Jeonju
La cuna de la última dinastía, Joseon. Se le conoce como la capital de la gastronomía, puedes comer, por ejemplo, el Bibimbap, un arroz mezclado con Namul, huevo o carne y pasta de chile.
Jeju
La isla volcánica que deja tres legados, viento, rocas y mujeres. Aquí puedes estar en un campo de mandarinas, conocer Haenyeo, un grupo de buceadoras tradicionales. También los “abuelos de piedra”.
Gangwon
Para quienes buscan la naturaleza y aventuras, un destino de esquí de primer nivel. En esta ciudad se encuentra el Monte Seoraksan, Sokcho Oeongchi Playa, Pyeongchang Ski Resorts.
DMZ
Es una zona desmilitarizada, herencia viva de la Guerra Fría. Podrás visitar el Gimp Aegibong Peace Park.
Los mexicanos se pueden sentir más que cómodos en su viaje, ya que los guías son de habla hispana. Los paquetes de Juliá Tours México a Corea del Sur incluyen entradas y actividades.
Puede interesarte…
Corea del Sur fortalece lazos con México: abre oficina de turismo en CDMX